En riesgo de ser anuladas elecciones en 51 municipios: INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- Marco Antonio Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), adelantó que además de la elección para gobernador en Coahuila están en riesgo de anularse y repetirse, sino también los comicios en 51 municipios, esto debido al rebase en topes de gastos de campaña.

“Si el viernes se avala en Consejo General el dictamen de la Comisión y luego de que se presenten medios de impugnación ante el tribunal, el tribunal confirmara la misma circunstancia, la elección tendría que repetirse y habría la consecuencia de que ni el primero ni el segundo lugar de la votación no podrían participar”, dijo Marco Antonio Baños.

“Conforme al dictamen que aprobó la Comisión de Fiscalización el jueves de la semana pasada pareciera que esto es así, vamos a ver, todavía falta un tramo de discusión porque este tema se va a discutir el próximo viernes en sesión formal del Consejo General del INE y ahí se van a revisar algunos criterios nuevos que instrumentó la Comisión de Fiscalización”.

En entrevista con Ricardo Rocha, Marco Antonio Baños detalló que particularmente hay dos puntos que tienen que ser revisados, uno relacionado con los costos que se establecieron para determinar cuánto deberían de ser multados los partidos por haber no reportado algunos gastos.

El otro se refiere a la presencia de representantes de los partidos políticos ante las mesas directivas de casillas; “en el caso de las dos organizaciones que postularon a los candidatos, en opinión de la Comisión de Fiscalización o tres de los cinco consejeros que forman parte de la Comisión de Fiscalización, hay un conjunto de formatos que no fueron presentados para determinar si la presencia de los partidos en las casillas fue gratuita o fue pagada.

“Este es un tema central porque en el caso particularmente de la coalición del PRI-Verde, hay aproximadamente unos tres mil representantes de mesa directiva de casilla cuyos formatos no fueron presentados”.

El cual es un documento que se extiende para saber si los representantes actuaron de manera gratuita o fue pagado por el partido. Como los órganos políticos no los presentaron, en opinión de la Comisión, deben ser sancionados por un monto aproximado de mil 300 pesos.

“Pero eso ha llevado no sólo a los rebases en Coahuila tanto para el candidato del PAN como para el candidato del PRI, sino que ha colocado más o menos a 50 municipios en la posibilidad de ser anulados. Por eso es un criterio que debe ser revisado, se tiene que discutir.

“Son 51 municipios más las dos candidaturas al gobierno del estado de Coahuila que quedaron en primero y segundo lugar”.

De acuerdo con el consejero del INE, los 51 municipios engloban a los estados de Veracruz, Coahuila y Nayarit.

Agregó que en el caso de la elección de Coahuila, el rebase en el tope de gastos de campaña para gobernador, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue de alrededor del 31 por ciento, mientras que de Acción Nacional de poco más de 26 por ciento.

“Si el viernes se avala en Consejo General el dictamen de la Comisión y luego de que se presenten medios de impugnación ante el tribunal, el tribunal confirmara la misma circunstancia, la elección tendría que repetirse y habría la consecuencia de que ni el primero ni el segundo lugar de la votación no podrían participar”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Marcelo Ebrard reactivación minera en México

Ebrard explicó que el Gobierno federal mantiene un diálogo constante con el sector para retomar proyectos de explotación a gran escala. Además, indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo comisionó para reconocer el trabajo de la industria y consolidar una ruta conjunta que agilice inversiones y trámites.

Jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

La libertad anticipada de Javier Duarte continuará en suspenso, ya que la jueza del caso aplazó su decisión para este viernes 21 de noviembre

Funcionarias capitalinas llaman a escuchar más las voces de la niñez

El encuentro Infancias con voz reunió a autoridades de la CDMX para conmemorar 36 años de la Convención de los Derechos de la Niñez y reforzar acciones que garanticen educación, protección, participación y bienestar para niñas, niños y adolescentes.

Las resoluciones de la SCJN no son definitivas: Grupo Salinas

De acuerdo con 24 horas, en un comunicado, el grupo empresarial, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, desestimó la resolución que adoptó el Alto Tribunal.