Solicita Permanente informe de la Etapa 1.1 de la subasta de Pemex en los Sistemas de Rosarito y Guaymas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlmomentoMX).- La Comisión Permanente solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex), sus organismos subsidiarios y la Comisión Reguladora de Energía, que en un plazo no mayor a 15 días naturales, remita un informe sobre el proceso de subasta y asignación de capacidad de la infraestructura de almacenamiento y transporte por dueto de petrolíferos asociadas a la Etapa 1.1 de la Temporada Abierta para los Sistemas de Rosarito y Guaymas.

Dicho reporte debe incluir el precio de la tarifa mínima establecida por Pemex para el proceso de subasta, las tarifas ofrecidas por cada uno de los participantes, y el monto total del Contrato de Prestación de Servicios de Transporte por dueto bajo Modalidad de Reserva Contractual.

Se busca que bajo los principios de máxima publicidad, sin perjuicio de la información que pueda dar ventaja de un competidor sobre otro, considere emprender los mecanismos de transparencia de la información para la asignación de capacidad de la infraestructura de almacenamiento y transporte por dueto para las etapas 1.2, 2.1, 2.2 y 2.3 de la Temporada Abierta de Pemex Logística.

Las actividades públicas deben favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos, de manera que se pueda valorar el desempeño de los sujetos obligados, y no debe perderse de vista que toda la información generada, obtenida, adquirida, trasformada o en posesión de estos, debe ser accesible a cualquier persona.

El diputado del PAN, Miguel Ángel Salim Alle, dijo que se desconoce la información con la que las entidades públicas tomaron las decisiones en las subastas, lo cual vulnera el precepto de transparencia y rendición de cuentas establecidas.

También se desconoce el precio de la tarifa mínima establecida por Pemex, para el proceso de subasta de las terminales de Rosarito y Guaymas, “No es posible esta falta de información, por lo cual quedan sospechas sobre la transparencia de este proceso”, añadió.

Sólo se conoce que en este proceso participaron 22 empresas nacionales y extranjeras, siete entregaron garantías y sin dar detalles, “sólo nos dicen que las tarifas finales estuvieron por arriba de las mínimas establecidas, por lo cual es fundamental la solicitud de un informe en la materia”, puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.