Profeco multa a 5 aerolíneas por cobro de primera maleta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlMomentoMX).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) multó con 22.4 millones de pesos a cinco aerolíneas, por realizar cobros indebidos en la primera maleta documentada en vuelos desde la Ciudad de México a Estados Unidos y Canadá.

A través de un comunicado, la Profeco señaló que las multas impuestas a Volaris, Interjet, Aeroméxico, VivaAerobus y JetBlue Airways, son por contravenir las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la Ley de Aviación Civil (LAC) y su reglamento.

Señaló que mantiene procesos abiertos en contra de United Airlines y American Airlines por esta misma infracción, los cuales se resolverán en los próximos días.

La Profeco destacó que las aerolíneas sancionadas han incurrido en publicidad engañosa, actos discriminatorios, cláusulas abusivas en sus contratos de adhesión y otras prácticas que violentan los derechos de los pasajeros.

Los montos de las sanciones que impuso la Profeco en cada caso fueron por 6.3 millones de pesos para Aeroméxico, 5.1 millones para Interjet, 4.5 millones a Volaris, 4.2 millones para VivaAerobus y 2.3 millones de pesos a JetBlue Airways.

Rafael Ochoa Morales, títular de la Profeco, destacó que con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y de la Ley de Aeronáutica Civil (LAC) se empodera a los consumidores y fortalece sus derechos.

El titular de la Profeco, Rafael Ochoa Morales, explicó que a partir de este martes las aerolíneas deben informar a los pasajeros a través de medios electrónicos y en módulos de atención las causas de retrasos, demoras y cancelaciones en vuelos.

En caso de retraso superior a una hora e inferior a cuatro horas, deberán compensar de acuerdo con las políticas de cada empresa, así como ofrecer descuentos para vuelos posteriores al destino contratado y brindarán alimentos y bebidas.

Mientras que en demoras mayores a dos horas, pero menores a cuatro, los descuentos incluidos no podrán ser menores a 7.5 por ciento del precio pagado por el boleto, más alimentos y bebidas; además de proporcionar a los pasajeros acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos.

En demoras mayores a cuatro horas aplican opciones como reintegrar el precio del boleto o la proporción correspondiente, más una indemnización que no podrá ser inferior al 25 por ciento del precio del boleto, la cual deberá pagarse en un periodo máximo de 10 días naturales.

Así como cambiar el vuelo por una fecha posterior, en la que se aplica la indemnización de por lo menos 25 por ciento del precio original del boleto.

Y los usuarios tienen derecho a transportar como mínimo, y sin cargo alguno, 25 kilos de equipaje documentado y hasta dos piezas de equipaje de mano de no más de 10 kilogramos, en vuelos nacionales e internacionales que tengan como origen nuestro país.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”.