Celebrará su 70 aniversario la Academia de la Danza Mexicana

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Jimena Rangel

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio, (AlMomentoMX).- La Academia de la Danza Mexicana (ADM) celebrará su 70 aniversario el próximo martes 27 con El Quinto Sol, una coreografía colectiva y multidisciplinaria, en el Palacio de Bellas Artes.

El espectáculo, basado en el mito mesoamericano homónimo, reunirá en el escenario a los alumnos de las cuatro licenciaturas de la Academia que formarán, a través de su propio lenguaje, cada uno de los soles.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que los alumnos de Danza Popular Mexicana recrearán un sol cuyos hombres y gigantes fueron vencidos por los ocelotes, mientras que los de Danza Contemporánea recrearán el sol de fuego donde los hombres se transformaron en aves.

El sol de agua, donde los humanos se convierten en peces, será interpretado por alumnas de Danza Clásica; el sol de viento, donde los hombres terminan convertidos en monos, será representado por alumnos de Danza Opción Multidisciplinar.

Mientras que el quinto sol, según las versiones mitológicas, es en el que actualmente vivimos, nuestro tiempo y nuestro mundo.

Según declaraciones del maestro Raymundo Torres, director de la ADM, los alumnos, al finalizar la representación de los soles tendrán oportunidad de mostrar su propio lenguaje de manera creativa y plantear la idea de que todo ser humano forma el quinto sol.

El director informó además que después del espectáculo, los estudiantes se presentarán en la explanada del Palacio.

Aprovechó la oportunidad para recalcar que la Academía está interesada en la preparación integral de los bailarines y en brindar en todas las licenciaturas los conocimientos y herramientas para que sean creativos, generen sus propios proyectos escénicos y formen sus propios espacios.

La ADM es una institución formadora de bailarines que han sido impulsores de la danza popular mexicana, contemporánea y clásica. Se fundó en 1947 por iniciativa de las coreógrafas Guillermina Bravo y Ana Mérida. Trabaja bajo una línea de que vincula la tradición con las nuevas corrientes artísticas y dancísticas y los conocimientos y expresiones de las culturas locales con los parámetros del mundo globalizado.

AM-MX/mla

(Con información de La Jornada)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.