Patrulla Fronteriza de EU renueva acuerdo con México de combate tráfico de personas

Fecha:

TUCSON, ARIZONA, 24 de junio (AlmomentoMX).- La Patrulla Fronteriza Sector Tucson (EU) informó hoy la renovación de un programa binacional de cooperación con el Gobierno de México para combatir el tráfico humano a ambos lados de la frontera, a través del uso de pruebas obtenidas en Estados Unidos.

El plan, conocido como Iniciativa de Protección y Seguridad (Oasiss, por su sigla en inglés), fue implementado por primera vez en el año 2005, pero fue suspendido el año pasado debido a cambios en las directivas en las cortes federales mexicanas, informó en un comunicado la Patrulla Fronteriza.

El programa permite el uso de información obtenida durante las entrevistas hechas por agentes de la agencia federal estadounidense a sospechosos que se encontraban bajo su custodia y que puedan ser incriminatorias en casos que son juzgados en cortes mexicanas.

La Patrulla Fronteriza Sector Tucson indicó que el acuerdo se renovó con el fin de asegurar la seguridad pública de los inmigrantes en el norte de México.

“El Gobierno de México y de Estados Unidos trabajan en conjunto en contra de los traficantes humanos que se aprovechan de los migrantes más vulnerables a lo largo de la frontera”, dijo la agencia federal.

En 2016, la Patrulla Fronteriza Sector Tucson entregó a México 143 personas acusadas de participar en redes de tráfico humano.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanza la limpieza y atención sanitaria en Veracruz: Rocío Nahle

Hasta ahora, el sistema de salud de Veracruz mantiene desplegadas 338 brigadas médicas que han aplicado 29 mil 69 vacunas.

Profeco lanza sondeo para conocer cuánto sabe la población consumidora sobre algunos de sus productos y servicios

Se trata del cuestionario correspondiente al cuarto trimestre de 2025

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio