Investigador UAEM es reconocido con Presea “Quetzalcóatl”

Fecha:

En reconocimiento a su trayectoria profesional y acciones en pro del ambiente, Juan Carlos Sánchez Meza, profesor e investigador de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue reconocido con la Presea “Quetzalcóatl” del Colegio de Ciencias y Tecnología de México/ Foto: UAEM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11 de junio, (AlMomentoMX).- El profesor e investigador de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Juan Carlos Sánchez Meza, fue reconocido con la Presea “Quetzalcóatl” del Colegio de Ciencias y Tecnología de México en reconocimiento a su trayectoria profesional y acciones en pro del ambiente.

Esta distinción se entrega una vez al año, a través del voto de los 200 miembros que integran el Colegio, a quienes destacan en la realización de acciones y actividades encaminadas a proteger, preservar y generar alternativas de solución a problemáticas ambientales, pero también a quienes realizan tareas en la formación de cuadros profesionales en esta área.

En entrevista, Juan Carlos Sánchez Meza refirió que ha dedicado una gran parte de su vida a la docencia e incluso, ha coordinado la oferta de estudios de posgrado dentro de la Facultad de Química, donde lleva a cabo diversas actividades para la formación de recursos humanos, pero también el desarrollo de proyectos con estudiantes.

Por ejemplo, destacó, la creación de la primera Red Manual de Monitoreo Atmosférico en Toluca. “En esa época aún no se hablaba de contaminación en el Valle de Toluca y sí de una masa gris; sin embargo, en conjunto con autoridades estatales y municipales creamos la Red, que luego dio paso a la actual Red Automática de Monitoreo Ambiental”.

Juan Carlos Sánchez Meza consideró que este reconocimiento refrenda su compromiso con las nuevas generaciones y para seguir coadyuvando en la implementación de acciones encaminadas a preservar el medio ambiente, generando soluciones factibles y que mejoren la calidad de vida de las personas.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.

Teletrabajo disparó 45% el estrés: millones de mexicanos sufren ansiedad y depresión

El 75% de empleados en México está en riesgo de hiperconectividad: estrés, ansiedad y agotamiento amenazan productividad y bienestar laboral

Díaz Mena reafirma su apoyo a emprendedoras y emprendedores de Yucatán

En Yucatán se está apostando por las y los emprendedores. Ejemplo de ello es el Registro Estatal de Personas Emprendedoras y Artesanas.

¿Cuánto te cuesta de verdad un iPhone 17? Descubre el impacto en tu bolsillo

CIUDAD DE MÉXICO.- El iPhone 17 ya está a...