Contando la vida a través de la comida: El mapa de mi lonja

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de Junio (AlmomentoMX).- ¿Algunas vez has pensado que todo lo que comes podría contar tu historia?, Betilorama, cree que sí y en El mapa de mi lonja, te contará la historia de un mexicano común amante de los tacos de suadero y pastor.

Alberto Nieto, alias Betilorama, es un mexicano radicado en Brasil que extraña la comida que tanto ama, la mexicana; por lo que a través del recuerdo de las pasas con salsa con limón, del olor a adobo, de los tacos a las tres de la mañana para bajar la borracheras, te contará la memoria de sus sabores, la de sus momentos, personas y sentimientos.

“Puedes contar tu historia recordando la comida que había a tu alrededor en cada momento de tu vida y es por medio de garnachas, pan dulce, tequila y mucho humor que voy a contar mi historia. Una historia que nos recuerda que en la vida, como en un buen taco, hay que saborear cada mordida”, dice Betilorama, un escritor nacido entre la generación X y la millenial, testigo de edad de oro de MTV y el nacimiento de los Simpons.

El mapa de mi longa, es un libro peculiar, donde a través de imágenes y textos divertidos, conocerás la historia de un mexicano común, amante de la comida y correspondido por ella.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.