Descubren presuntos sobornos de Odebrecht en Michoacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlMomentoMX).- La constructora brasileña Odebrecht, relacionada con casos de soborno en todo el continente, realizó pagos por 383 mil dólares para la construcción de la presa Francisco J. Mújica en Michoacán, reveló Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

De acuerdo con un expediente oficial obtenido por dicha organismo, la División de Operaciones Estructuradas (conocido como el departamento de sobornos de Odebrecht) reportó en febrero de 2010 dos transferencias por un total de 383 mil dólares para una obra en México identificada como ‘PH Michoacán’, que es la clave con la que se identificaba el Proyecto Hidroeléctrico de la presa construida en Tierra Caliente.

La Fiscalía de Brasil interceptó un correo electrónico con las referencias de los presuntos pagos ilegales como parte de sus investigaciones contra Odebrecht, y formarían parte del expediente que las autoridades sudamericanas entregarán a la Procuraduría General de la República (PGR).

El correo interceptado tiene fecha del 19 de febrero de 2010 y está dirigido a “Waterloo”, que era el pseudónimo que utilizaba Fernando Migliaccio Da Silva, uno de los operadores de las empresas offshore de Odebrecht en Panamá, utilizadas para ocultar los sobornos a políticos.

Mientras que el remitente del correo era “Tumaine”, que es la identidad secreta de Angela Ferreira Palmeira, identificada por los investigadores brasileños como la contadora de la División de Operaciones Estructuradas y la encargada de hacer los pagos ilegales en Odebrecht.

Según el correo interceptado, un primer pago se efectuó entre el 1 y el 5 de febrero, por 223 mil dólares. Posteriormente, entre el 8 y el 12 del mismo mes, se programó el pago de 160 mil dólares. En los papeles consultados por MCCI no se precisa a favor de quién se hicieron las transferencias.

Migliaccio, detenido en 2016, confesó en marzo haber pagado campañas electorales en diversos países, incluyendo a El Salvador, Venezuela, Angola, República Dominicana, Brasil y Panamá. Su jefe, Hilberto Mascarenhas, denunció que en 2014 le pidieron realizar un pago de 5 millones de dólares a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, a cambio de varios favores a la brasileña Odebrecht.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.