Crece número de cuentas individuales del SAR durante primer trimestre de 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX).- La Comisión Permanente del Congreso recibió de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) el Informe Trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo enero-marzo de 2017.

El documento señala que al cierre del primer trimestre del año, el número de cuentas individuales administradas en el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), comparado con el mismo periodo en 2016, creció a una tasa anual de 5.5 por ciento, para alcanzar un total de 57 millones 432 mil 774.

De este número de cuentas, 67.9 por ciento pertenecen a trabajadores que ya fueron registrados en el SAR, 19.4 por ciento son cuentas asignadas con recursos depositados en SIEFORE y 12.6 por ciento son cuentas asignadas con recursos depositados en Banco de México (Banxico).

También informa que resultado de la implementación de campañas publicitarias de aportaciones voluntarias y para ampliar la cobertura del Sistema, el monto de ahorro voluntario y solidario acumuló 47 mil 354 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual de 21.5 por ciento en términos reales, respecto al primer trimestre del año pasado, para llegar a un nivel de 1.6 por ciento de los activos netos del Sistema.

Durante el mismo periodo, agrega, los activos netos administrados por las SIEFORE aumentaron a 2,888,955 millones de pesos, es decir 14.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mediante la suma de plusvalías por 86,464 millones de pesos y flujos netos de 48,399 millones de pesos.

Expone que en los 20 años del Sistema, del total de los activos administrados, 56.1 por ciento provienen de aportaciones realizadas y 43.9 por ciento de los rendimientos netos de comisiones que las AFORE han brindado al ahorro de los trabajadores.

Asimismo, detalla que se incluye en un breve panorama del sistema de pensiones de Chile, el cual, ofrece una ventana inmejorable de aprendizaje para el caso del SAR, que hoy se encuentra en la parte intermedia de su fase de acumulación y que aún está a tiempo de realizar las reformas necesarias para otorgar pensiones que permitan una vida digna en la vejez.

El informe se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y de Previsión Social del Senado y de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.