Se dispara la “ordeña” de ductos de combustible

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo (AlmomentoMX).- Tras manifestar que las bandas criminales que se dedican al robo de combustibles se están quedando con 1.5% de la producción nacional, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, consideró que el Estado mexicano está aún a tiempo de acabar con estas mafias.

Aseguró que el gobierno mexicano está tomando como modelo de combate a este crimen algunas de las estrategias que utilizó Colombia para acabar con este ilícito, que en su punto más álgido, hace una década, costaba a esa nación 4% de la producción nacional de hidrocarburos; sin embargo, actualmente esta situación ya no es un problema para dicha nación.

Colombia, dice el secretario, tardó entre dos y tres años reducir significativamente el robo y un par de años más en llevarlo a prácticamente cero y México, lo podría hacer en menos tiempo.

‘‘Para que esta estrategia funcione, tiene que tener mucha integralidad, esto es, en el robo de combustibles el papel central lo tiene que jugar Pemex, que en este caso es víctima, pero que también tiene los mejores elementos de información, de control’’.

El robo de combustibles implica evasión del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), evasión en muchos casos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), e implica también en algunos casos ‘‘lavado’’ de dinero, por lo que Hacienda tiene que estar presente.

“Tiene que estar presente la Procuraduría, porque necesitamos que esa información se traduzca al final en un caso que podamos nosotros presentar y judicializar. Nos acompañan las Fuerzas Armadas, que han estado permanentemente presentes en el combate al robo de combustibles. Tiene que jugar la Policía Federal en diferentes vertientes, en particular en la que tiene que ver con el patrullaje en las carreteras. Y tienen que jugar un papel muy importante los estados, estamos hoy muy coordinados con el estado de Puebla, que es donde el fenómeno se ha agudizado, pero ya con principios de coordinación con Guanajuato, con Tamaulipas y con Veracruz”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.