Corredora rarámuri gana el ultramaratón UltraTrail Cerro Rojo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo (AlmomentoMX).-Sin ningún tipo de equipo deportivo o preparación profesional, usando solamente una falda y unas sandalias rudimentarias cuya suela fue hecha con restos de neumáticos, María Lorena Ramírez recorrió 50 kilómetros en 7 horas y 3 minutos para llevarse el primer lugar en el podio y un premio de 6 mil pesos. Este ultramaratón contó con la participaron de 500 corredores de 12 países.

Orlando Jiménez, organizador de la carrera, dio estas declaraciones al sitio Verne sobre el desempeño de Lorena: “No llevaba ningún aditamento especial. No traía ningún gel, ni dulces para la energía, ni bastón, ni lentes, ni estos tenis carísimos que todos llevamos para correr en la montaña. Solo una botellita de agua, su gorra y un paliacate en el cuello”

Junto con uno de sus hermanos, Lorena participó en el UltraTrail Cerro Rojo gracias al apoyo de los organizadores del evento. Hicieron más de dos días de camino desde el municipio de Guachochi, en Chihuahua, hasta Tlatlauquitepec, en el Estado de México.

A sus 22 años, Lorena es considerada una de las corredoras de larga distancia más rápidas de la comunidad tarahumara, aunque su verdadera ocupación es cuidar ganado. Diariamente camina entre 10 y 15 kilómetros con sus chivas y vacas.

El año pasado obtuvo el segundo lugar en la categoría de los 100 kilómetros en el famoso Ultramaratón “Caballo Blanco 2016”, de Chihuahua. Su abuelo, su papá y varios de sus hermanos también corren.

Históricamente los indígenas tarahumara son corredores excepcionales, dotados de una resistencia física inusual; suelen correr por las barracas de la sierra con su vestimenta tradicional y se hidratan con pinole. El término “Rarámuri” viene de rara que significa “pie”, y muri, que es “correr”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...

Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Fue el mejor calificativo...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Quien permite la injusticia, quien permite la impunidad, participa...