Banxico sube su tasa de interés 25 puntos; llega a 6.75%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo (AlMomentoMX).- El Banco de México (Banxico) aumentó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, de 6.50 a 6.75 por ciento, es el tercer aumento en lo que va del año.

(El Financiero)

El banco central indicó que “desde la última decisión de política monetaria, las condiciones en los mercados financieros nacionales continuaron mejorando, en congruencia con lo observado en los mercados globales. El tipo de cambio mantuvo una significativa apreciación con respecto a los niveles alcanzados al inicio del año”.

Sin embargo, indicó que aumentó la tasa con el objeto de evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía, anclar las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta.

Desde diciembre de 2015, el banco central ha subido la tasa en 375 puntos base, ampliando el diferencial con la Reserva Federal de Estados Unidos, que en ese periodo lo ha hecho en sólo 75 puntos.

La mayoría de los analistas anticipaban que la entidad dejaría estable su tasa en un nivel de 6.50 por ciento.

Con este aumento, el Banxico ha hecho tres alzas de tasas durante este año, la primera fue en el mes de febrero por 50 puntos base y la segunda durante el mes de marzo por 25 puntos base.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos