ExxonMobil planea invertir 300 mdd en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlMomentoMX).- La petrolera estadunidense ExxonMobil anunció que planea invertir unos 300 millones de dólares en México en los próximos diez años en sus planes para entrar al mercado mexicano de combustibles con sus estaciones de servicio marca Mobil y su línea de productos a base de gasolina y diésel.

A través de un comunicado, la empresa indicó que enfocará el capital en logística, productos y mercadotecnia con el fin de otorgar un suministro confiable y productos de alta calidad para los segmentos de mayoreo, menudeo, industrial y comercial.

“La reciente reforma energética presenta una oportunidad única en el mercado mexicano para ayudar a satisfacer la creciente demanda de combustibles y un servicio más competitivo”, aseguró Martin Proske, director de combustibles ExxonMobil México.

La empresa detalló que abrirá su primera estación de servicio en la región central de México en el segundo semestre del 2017 y, posteriormente, inaugurará más en el transcurso del año.

ExxonMobil ha mantenido su presencia en México por más de 130 años con otros negocios en el país, incluyendo químicos, lubricantes de la marca Mobil, y más recientemente, en el sector de exploración de petróleo y gas, en los cuales la compañía anticipa un crecimiento continuo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.