Crece la venta de armas por internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).- Al amparo de internet y las redes sociales se desarrolla un negocio ilegal de venta de armas disfrazadas de simples plumas capaces de disparar balas calibre 22.

Su demanda a través de Mercado Libre ha aumentado y ya han sido compradas en 50 ciudades del país como Tijuana, Toluca, Monterrey, Puebla y la capital del país.

La adquisición del objeto se da también a través de las redes sociales como una herramienta de defensa personal.

En Mercado Libre aparecen escondidas con la aparente venta de una tableta y micrófono

Venta disfrazada:

El costo de estas plumas-pistolas oscila entre los mil 200 y mil 350 pesos, pero al fabricante también se le ha llegado a pedir una versión de la misma, calibre 380 así como un par de balas útiles.

Una empresa privada de paquetería es la utilizada para hacer llegar “la mercancía” al cliente.

Las plumas llegan a su destino en el interior de un empaque de jugo con esponjas, que tienen como función proteger la pistola y las balas. Como plus, “el paquete” incluye un instructivo.

El arma de fuego que aparentemente ya está lista para usarse, ya  es portada por ciudadanos en 50 ciudades de México.

El pasado 24  de marzo, en plena clase de computación, un adolescente le disparó a un compañero con una pistola pluma en el Conalep 106, en Azcapotzalco, en la Ciudad de México.

“Ellos estaban en la clase de computación, estaba la maestra, sin embargo, ella no se percata de los hechos, el imputado le muestra la pluma que es un arma de fuego calibre 22, entonces le enseña el arma y dispara y le lesiona el muslo derecho a su compañero”, relató Margarita Maguey, fiscal especial para niños, niñas y adolescentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX).

Tras el incidente, el responsable tiró el arma a un bote de basura, más tarde fue encontrada.

La víctima y el agresor aceptaron que se trató de un accidente.

“Fue a través de redes sociales donde le ofrecieron el arma y la compró, se quedaron de ver en alguna estación del Metro”, explicó la fiscal.

A partir de la próxima semana, maestros, padres de familia y la Policía aplicarán de nuevo la revisión de mochilas en el Conalep 106 en Azcapotzalco, donde se suspendió desde hace medio año.

“Tenía como unos seis meses, cuatro meses que se dio la pauta, el lapso de que no se asistió a este plantel, ya tiene cuatro meses que no lo llevamos a cabo aquí en el plantel”, dijo Bernardo Rodríguez, policía de la Unidad de Seguridad Escolar de la Secretaría de la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.

Caribe Mexicano consolida su liderazgo turística durante festejos por Día de Muertos

Quintana Roo registró una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7%.

México encara su mayor desafío energético para una transición justa e incluyente, rumbo a la COP30

ICC México llama a unir esfuerzos públicos y privados para impulsar una nueva era energética que no deje a nadie atrás; el país posee un potencial único para detonar inversiones verdes