Javier Camarena invitado en la conmemoración de los 50 años del MET en Nueva York

Fecha:

Foto: The Washington Post

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de abril, (AlMomentoMX).- El tenor mexicano, Javier Camarena figurará en el elenco con el cual, el Metropolitan Opera House de Nueva York (MET) celebrará esta tarde su Aniversario de Oro, por los 50 años de su sede en el Lincoln Center.

El tenor de 41 años es reconocido por pisar en cuatro ocasiones durante sus presentaciones en esta afamada casa de ópera, primero en La Cenerentola, con el aria, Si ritrovarla io giuro, en dos ocasiones, y luego con Don Pasquale y el aria, E se fia che ad altro oggetto (otras dos).

Camarena  estará acompañado en esta gala con figuras de la talla de Marco Armiliato, Piotr Beczała, Ben Bliss, Stephanie Blythe, Joseph Calleja, Dwayne Croft, Diana Damrau, David Daniels, Joyce DiDonato, Plácido Domingo, Yusif Eyvazov, Michael Fabiano, Renée Fleming, Elīna Garanča, Susan Graham y Vittorio Grigolo.

En orden alfabético también figuran Günther Groissböck, Christopher Job, Mariusz Kwiecien, Isabel Leonard, James Levine, Željko Lučić, Angela Meade, Latonia Moore, James Morris, Anna Netrebko, Kristine Opolais, Eric Owens, René Pape, Matthew Polenzani, Yannick Nézet-Séguin y Michael Volle

Además de Yunpeng Wang, Pretty Yende, Sonya Yoncheva y Dolora Zajick, en un elenco que está sujeto a cambios.

De acuerdo con la información del MET, los cantantes estarán acompañados por la Metropolitan Opera Orchestra y su coro. El evento se transmitirá en vivo por la página web del MET.

El 16 de septiembre de 1966, el Metropolitan Opera House abrió sus puertas por primera vez en su nueva sede del Lincoln Center, con la premier de Antony and Cleopatra de Samuel Barber, estelarizada por Leontyne Price y Justino Díaz.

The New York Times declaró entonces que la inauguración de la nueva sede era señal de un “crescendo de esplendor”, y el nacimiento de una nueva era de posibilidades teatrales.

Medio siglo después, el recinto se engalana con algunas de las más grandes figuras de la ópera mundial con un programa que combina un repertorio que rememora grandes momentos de las pasadas cinco décadas y también de las temporadas por venir.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.