Se lanza campaña estatal por el reconocimiento político y económico de las parteras

Fecha:

Chilpancingo, Guerrero, 5 de mayo, (AlmomentoMX).- Integrantes de Comité por una Maternidad Segura, que impulsan la campaña “En Guerrero vamos por la Partería”, urgieron al Congreso local y al propio gobierno del Estado, se de apoyo y se asignen recursos a las parteras, quiénes merecen reconocimiento político y económico.

Este miércoles, arrancó la campaña denominada “En Guerrero vamos por la Partería”, la cual tiene como objeto principal, visibilizar la aportación de las parteras en la sociedad, así como lograr si reconocimiento político y económico.

El evento se llevó a cabo en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso del Estado , en él, Nadia Maciel Paulino, secretaria de la organización por una Maternidad sin Riesgo y Salud Reproductiva, llamó a los diputados locales a impulsar programas y políticas públicas que favorezcan los derechos humanos de las artes, quienes generalmente, hacen su trabajo de manera gratuita.

Libny Dicio Chautla, integrante del Comité por una Maternidad Segura, dio a conocer que somos más de 40 organizaciones las que se han sumado a la campaña, que consistirá en la emisión de mensajes a través de redes sociales, conferencias de prensa, reuniones y foros comunitarios, pintas, grafitis, cines debate “y todo lo que se pueda para visibilizar el trabajo de las parteras”, subrayó.

Destacó la importancia de rescatar y visibilizar el aporte de las parteras, que siguen vigentes gracias a sus tradiciones y hacen posible que las mujeres tengan acceso a una salud sexual reproductiva y salud materna.

Hizo un llamado a toda la sociedad, a visibilizar el aporte de las parteras y a seguir fortaleciendo los procesos de aprendizaje de formación de las nuevas personas que se incorporen a esta profesión.

Anayeli Manzano Mosso, Directora de la Escuela de Partería Profesional del Estado de Guerrero, ubicada en Tlapa de Comonfort en la región de la Montaña, destacó las bondades de un parto asistido por partera, denominado “humanizado”, en el que el propio esposo participa y conoce el procedimiento.

Al evento asistieron parteras de distintas regiones del Estado, de Costa Grande, La Montaña, entre otras, las cuales recibieron el reconocimiento público de los asistentes.

En esta campaña participan también instituciones gubernamentales, interesadas en contribuir a disminuir la mobimortalidad materna y del recién nacido.

En conjunto con las organizaciones, se busca a nivel estatal, generar acciones que incidan en la mejora de la atención perinatal y la inclusión de las parteras profesionales y empíricas en los programas sociales, con un reconocimiento social, político y económico.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.