Se realiza seminario de violencias machistas en la UAEM

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 1 de mayo (AlmomentoMX).- La Coordinación Institucional de Equidad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México, en colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, llevó a cabo el Seminario “Violencias Machistas y su tratamiento en medios de comunicación”, dirigido a la comunidad universitaria.

El seminario estuvo a cargo de la académica e investigadora del Observatorio de la Cobertura de Conflictos de la Universidad Autónoma de Barcelona, Mariana Aldrete, quien abordo temas como Micromachismos y mitos del amor romántico, Violencia machista en las instituciones y Violencia machista y medios de comunicación.

El Seminario, coordinado por la Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas, estuvo enfocado en el análisis de prácticas violencia hacia la mujer, puesto que es la primera causa de muerte de mujeres entre os 14 y 45 años.

En esta ocasión se contó con la presencia de servidores públicos de la Secretaría de Educación, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, el Centro de Atención Múltiple No. 47 de Lerma, la Fiscalía Central de Género, Seguridad Pública del municipio de Toluca, la Universidad Latinoamericana y el Instituto Mexiquense de la Juventud.

Asimismo, se contó con la presencia de la Universidad del Siglo XXI, la Secretaria de Hacienda, la Universidad Autónoma de Guadalajara, el ISSEMYM, el Centro Universitario de Ixtlahuaca, el Instituto de Salud del Estado de México, la Facultad de Ciencias de la Conducta, las facultades de Antropología, Humanidades, Contaduría y Administración y Derecho, además de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEM.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.