Reconoce la ONU, la implementación de derechos indígenas en la Constitución de la Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (AlmomentoMX). – En el marco del Taller “Como se logró que en la Constitución de la Ciudad de México quedara incluida la declaratoria de la ONU sobre Pueblos Indígenas”, el organismo internacional reconoció la Constitución de la Ciudad de México, como la primera en tener de manera íntegra, la Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

En la sede la ONU, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, detalló que, tras leer el “Artículo 40 y el 41, se decía que la República Mexicana estaba integrada por 31 estados nada más. Se mencionaba que la soberanía emana del pueblo y se ejercía a través de 31 estados y no aparecía la Ciudad de México”.

Por lo que surgió la necesidad de hacer una Constitución, presentada por el Jefe de Gobierno de la entidad como la Constitución Federal señala.

El mandatario señalo, que desde el principio del dictamen presentando al Constituyente, estaba contenida la declaración de las Naciones Unidas.

Lo que se debe destacar, dijo el Jefe de Gobierno, es que se logró un gran consenso, ya que todas las firmas de las distintas fuerzas políticas se encuentran en el documento, del que asegura “nos da mucho gusto que esté incluida esta Declaración fundamental de los Derechos de los Pueblos Indígenas”.

Así mismo, se reiteró el agradecimiento a las Naciones Unidas por todo el apoyo, así como al embajador Juan José Gómez Camacho, representante Permanente de México ante la Organización de la Naciones Unidas.

El Jefe de Gobierno está acompañado en la gira de trabajo por el comisionado para la Reforma Política, Porfirio Muñoz Ledo; del coordinador general del Gabinete de la CDMX, Julio Serna Chávez; del secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski; del senador, Alejandro Encinas; la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades capitalina, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la directora general de Servicio Público de Localización Telefónica LOCATEL, Karina Moreno Ocampo.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas