Historia y literatura son lo mismo: David Miklos

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26 de abril (Almomentomx).- Durante la presentación del libro “En camas separadas. Historia y literatura en México del siglo XX” , el autor David Miklos,  comentó que la historia y la literatura son lo mismo, pues ambos surgen de la narrativa.

La presentación se llevó a cabo en el Edificio Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México; en el marco del programa “Abril, mes de la lectura” de la UAEM.

Ante estudiantes, profesores e investigadores de esta casa de estudios, el autor de títulos como La piel muerta, La gente extraña y La hermana, comentó que la historia se hace en el presente, no en el pasado como se supondría.

En camas separadas, surgió de su Seminario de Historia y Literatura y da cuenta de que esta relación presente hasta el siglo XIX, donde la novela reclama su lugar, porque anteriormente la novela y la historia estaban vinculadas, como se aprecia en obras como  La Odisea y otras.

David Miklos, puntualizó que este libro, reúne la opinión de autores como Jean Meyer, Antonio Saborit, Ignacio Sánchez Prado, Luis Barrón, Susana Quintanilla, Alejandro Araujo, José Mariano Leyva, Sarah Pollack y Oswaldo Zavala, sobre la literatura actual del país y la historia reciente de México.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.