Aumentan un peso la tarifa de micros y autobuses en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril (AlMomentoMX).- A partir del próximo jueves 27 de abril,  las tarifas del microbuses, autobuses y combis, así como los camiones de los llamados Corredores de Transporte, como el de Reforma y Periférico, subirán un pesos.

Foto: El Universal

Los nuevos precios se dieron a conocer en una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la cual señala que entrarán en vigor cinco días hábiles después de ser publicado.

De esta manera, el costo del pasaje en microbuses y vagonetas será de cinco pesos para una distancia hasta de cinco kilómetros; 5.50 pesos hasta los 12 kilómetros y 6.50 pesos para más de 12 kilómetros.

Para autobuses, la tarifa será de seis pesos para una distancia hasta de cinco kilómetros y siete pesos para más de cinco kilómetros. Mientras en los corredores concesionados el precio del boleto será de 6.50 pesos para el servicio ordinario y de siete pesos para el ejecutivo.

En cuanto al servicio nocturno, la tarifa será 20 por ciento más alta a las ya mencionadas, según la modalidad que se trate.

El acuerdo, firmado por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, señala que los concesionarios deberán exhibir en un lugar visible de sus vehículos, terminales y bases los precios autorizados de forma permanente, pues de lo contrario la nueva tarifa no surtirá efecto alguno.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) capitalinos vigilarán y coordinarán la aplicación de medidas necesarias para evitar abusos contra los usuarios de ese transporte público.

En la misma Gaceta Oficial se publicó otro acuerdo con diversos incentivos fiscales para los concesionarios de transporte público colectivo, individual y de carga, como la condonación total del pago de reposición de título de concesión para el actual ejercicio fiscal.

También, se les condona 50 por ciento del pago de prórroga de la concesión y licencia-tarjetón de este año y se les exime del pago por vigencia anual de la concesión o permiso y la revista vehicular de los años fiscales 2012 a 2016, entre otros beneficios.

El titular de la Semovi, Héctor Serrano, explicó que en el caso del Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús y camiones del Sistema M1 no habrá aumento y que el incremento en los otros transportes es en respuesta al alza de los combustibles y no para generar mayor utilidad a los concesionarios.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León alista ayuda humanitaria para Jamaica, Haití y Cuba

Nuevo León alista apoyo humanitario en beneficio de damnificados de Cuba, Jamaica y Haití, países que sufrieron el devaste del huracán “Melissa”.

Células madre podrían reparar el corazón tras un infarto y reducen el riesgo de insuficiencia cardíaca

A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.

Vive la Noche de murciélagos en el CCA Tlalpan este viernes

Como parte de la Semana Nacional de la Conservación,...

Sectur destaca crecimiento sostenido del PIB Turístico en el segundo trimestre de 2025

Josefina Rodríguez Zamora resaltó que, según los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) del INEGI, el PIB Turístico de México creció 0.4% respecto al primer trimestre de 2025 y el Consumo Turístico Interior aumentó 0.8% respecto al trimestre anterior