Aumentan un peso la tarifa de micros y autobuses en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril (AlMomentoMX).- A partir del próximo jueves 27 de abril,  las tarifas del microbuses, autobuses y combis, así como los camiones de los llamados Corredores de Transporte, como el de Reforma y Periférico, subirán un pesos.

Foto: El Universal

Los nuevos precios se dieron a conocer en una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la cual señala que entrarán en vigor cinco días hábiles después de ser publicado.

De esta manera, el costo del pasaje en microbuses y vagonetas será de cinco pesos para una distancia hasta de cinco kilómetros; 5.50 pesos hasta los 12 kilómetros y 6.50 pesos para más de 12 kilómetros.

Para autobuses, la tarifa será de seis pesos para una distancia hasta de cinco kilómetros y siete pesos para más de cinco kilómetros. Mientras en los corredores concesionados el precio del boleto será de 6.50 pesos para el servicio ordinario y de siete pesos para el ejecutivo.

En cuanto al servicio nocturno, la tarifa será 20 por ciento más alta a las ya mencionadas, según la modalidad que se trate.

El acuerdo, firmado por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, señala que los concesionarios deberán exhibir en un lugar visible de sus vehículos, terminales y bases los precios autorizados de forma permanente, pues de lo contrario la nueva tarifa no surtirá efecto alguno.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) capitalinos vigilarán y coordinarán la aplicación de medidas necesarias para evitar abusos contra los usuarios de ese transporte público.

En la misma Gaceta Oficial se publicó otro acuerdo con diversos incentivos fiscales para los concesionarios de transporte público colectivo, individual y de carga, como la condonación total del pago de reposición de título de concesión para el actual ejercicio fiscal.

También, se les condona 50 por ciento del pago de prórroga de la concesión y licencia-tarjetón de este año y se les exime del pago por vigencia anual de la concesión o permiso y la revista vehicular de los años fiscales 2012 a 2016, entre otros beneficios.

El titular de la Semovi, Héctor Serrano, explicó que en el caso del Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús y camiones del Sistema M1 no habrá aumento y que el incremento en los otros transportes es en respuesta al alza de los combustibles y no para generar mayor utilidad a los concesionarios.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

El nuevo ícono representa al Estadio Ciudad de los Deportes, y reemplaza al anterior, que mostraba un toro de lidia con banderillas.

Cumple Ana Paty Peralta con obra integral en calle 82, a un costado de Universidad del Caribe

Destacó que después de 25 años, se renovará por completo la vialidad con un pavimento de 15 centímetros de espesor. La Presidenta Municipal subrayó que la inversión es gracias a los recursos transparentados del cobro por concepto de derecho de saneamiento para más prosperidad compartida en la ciudad