Aumenta en un 24.4 por ciento, la exportación de aguacate “Hecho en México”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de Abril (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que la exportación de aguacate “Hecho en México” aumentó durante el mes de enero, resultado de una mayor producción nacional y de la política de diversificación de mercados.

Las ventas aumentaron un 24.4 por ciento, en relación a lo reportado el mismo mes el año previo.

Los cinco principales destinos en los que se comercializó el aguacate mexicano fueron Estados Unidos, Canadá, Japón, El Salvador y Francia; en conjunto, estos países registraron comprar por 213 millones 640 mil dólares, lo que representa una participación del 95.7 por ciento del mercado internacional de este fruto.

En enero de 2017, Estados Unidos adquirió aguacate mexicano con un valor de 180 millones 166 mil dólares, lo que significó un aumento en la demanda de 19.2 por ciento a tasa anual, así como una participación del 80.9 por ciento en relación a lo reportado en el mismo mes del año previo.

En dicho periodo, Canadá compró 15.4 millones de dólares de aguacate, un crecimiento de 96.7 por ciento a tasa anual; Japón, 11.2 millones de dólares, 23.5 por ciento más; El Salvador, 3.4 millones de dólares, 11.8 por ciento, y Francia, 2.8 millones de dólares, lo que significó un incremento del 98.3 por ciento.

De 2013 a 2016, el aumento en la tasa anual fue de 76.2 por ciento, al pasar de mil 246 millones de dólares a dos mil 227 millones de dólares, lo que significa ingresos adicionales por 963 mil 093 millones de dólares en esos cuatro años.

Cabe destacar que Estados Unidos representa el 76.8 por ciento de las ventas efectuadas, del total de exportaciones del 2016. Japón, el siete por ciento; Canadá, 6.7 por ciento; España, 1.72 por ciento; Francia, 1.70 por ciento, y Países Bajos, 1.6 por ciento.
El Salvador, China, Honduras y Guatemala aportan el 3.4 por ciento de las ventas al extranjero del fruto.

En 2016 destacan las exportaciones a los países de la Península Arábiga (Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita, y Qatar), los cuales aumentaron en más de 10 veces, al pasar de 205.8 mil dólares en 2015 a dos millones 71 mil dólares al cierre del año pasado.

El aguacate ocupa el tercer lugar en productos agroalimentarios de exportación antecedido sólo por la cerveza y el tomate (jitomate).

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tere Jiménez inaugura segunda planta de Continental en Aguascalientes

Tere Jiménez inauguró las instalaciones de la empresa ContiTech, que es la segunda planta de Grupo Continental en Aguascalientes.

¿De Cuánto sería el aumento a la pensión IMSS en 2026 con la ley 73?

Sin embargo, si se mantiene la tendencia de incremento promedio de 13%, la pensión mínima garantizada podría alcanzar un monto de 10,731.70 pesos. También existe la pensión por régimen 97 , esta modalidad aplica si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.

Lamenta México y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas con México

Como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país

Se reúne Luz Elena González con secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins

Desafíos que enfrentan los sectores agrícolas