Banxico aumenta su tasa de interés a 6.50%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo (AlMomentoMX).- Por segunda vez en el año, el Banco de México (Banxico) aumentó en 25 puntos base, de 6.25 a 6.50 por ciento, su tasa de interés de referencia.

Foto: El Financiero

“Con el objeto de evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía, anclar las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta, y tomando en cuenta el incremento de 25 puntos base en el rango objetivo para la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, la Junta de Gobierno ha decidido por unanimidad incrementar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base, para ubicarla en 6.50 por ciento”, explicó el banco central.

Señaló que hacia adelante, la Junta de Gobierno del Banxico seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes.

El banco central estableció que a pesar de la significativa apreciación de la moneda nacional frente al dólar desde la última decisión de política monetaria, prevalece la incertidumbre en el entorno externo.

“A pesar del mejor desempeño que se ha observado recientemente en los mercados financieros nacionales, la economía mexicana continúa enfrentando un entorno muy complejo, lo cual hace especialmente relevante que las autoridades perseveren en el fortalecimiento de los fundamentos macroeconómicos del país, consolidando las finanzas públicas y ajustando la postura de política monetaria al ritmo que sea oportuno”, apuntó.

Al dar a conocer el anuncio de política monetaria, el Banxico expuso que se prevé que durante el año la inflación general anual continúe viéndose afectada temporalmente, tanto por los cambios en precios relativos de las mercancías respecto de los correspondientes a los servicios, derivados de la depreciación acumulada del tipo de cambio real, como por el impacto transitorio de la liberalización de los precios de las gasolinas.

Se prevé que durante 2017 la inflación se ubique por encima de la cota superior del intervalo de variación del Banco de México, si bien se anticipa que durante los últimos meses de este año retome una tendencia convergente hacia la meta y se sitúe cerca de 3 por ciento al cierre de 2018, a medida que se vayan desvaneciendo los efectos de los choques mencionados.

Es la quinta vez consecutiva que el Banxico sube la tasa, aunque en los anteriores cuatro aumentos lo había hecho en 50 puntos base. Desde diciembre de 2015, el Banco ha subido el referencial en 350 puntos base.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.