Solicita PGR ficha roja a la Interpol para detener a César Duarte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo (AlmomentoMX).- La Agencia Especializada de Investigación de Puebla, en conjunto con la Fiscalía General de Veracruz, detuvo a Mauricio Audirac Murillo, secretario de Finanzas y Planeación durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.

Por su parte, la PGR solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja para detener al ex gobernador César Duarte, contra quien hay una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.

La PGR solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja para detener al ex gobernador César Duarte, contra quien hay una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.

La petición se hizo a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, por lo que ésta fue remitida a la Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon, Francia.

La dependencia federal dejó claro que la notificación de ficha roja aparecerá en el sistema, de Interpol, en un tiempo aproximado de 24 horas.

La representación social de la Federación detalló que la solicitud presentada por las autoridades de Chihuahua fue recibida a las 20:00 horas de este miércoles por la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, dependiente de la Agencia de Investigación Criminal.

El juez de control del Distrito Judicial Morelos, en el estado de Chihuahua, ordenó aprehender  a César Duarte por su presunta responsabilidad en el delito de peculado, motivo por el cual solicitó su localización y detención.

Por otra parte, de acuerdo con lo informado, el delito del que se le acusa al ex tesorero de César Duarte, Mauricio Audirac Murillo es el de “coalición”, el cual, según el Código Penal de Veracruz, consiste en servidores públicos que se coaliguen para tomar medidas contrarias a la ley.

Por dicho delito, Audirac Murillo podría alcanzar una sentencia de hasta seis años de prisión y una multa de hasta 200 salarios mínimos.

El gobernador de Veracruz, el panista Miguel Ángel Yunes Linares confirmó la detención del exfuncionario, y señaló que ello es una muestra de que en su gobierno no existirá la impunidad contra quienes defraudaron a Veracruz.

En un mensaje dirigido al pueblo de Veracruz, aseveró que hacerle justicia a los veracruzanos pasa por sancionar a quienes llevaron a la entidad a la quiebra económica en la que se encuentra.

Fue cuestión de horas para que Audirac Murillo fuera trasladado al penal de Pacho Viejo, en Veracruz, donde también se encuentran detenidos otros dos exfuncionarios del gobierno duartista: Arturo Bermudez Zurita, exsecretario de Seguridad, y Flavino Ríos Alvarado, exsecretario de Gobierno y exgobernador interino.

El extitular de Finanzas ha sido relacionado con el presunto desvío de 2 mil 300 millones de pesos correspondientes al Seguro Popular, que fueron enviados sin justificación a las cuentas del gobierno de Veracruz.

Audirac se encuentra inhabilitado para ocupar cualquier cargo público en Veracruz por 10 años, debido a que no solventó las observaciones realizadas a su administración de los fondos financieros comprendidos entre los años 2008-2011. Audirac fue el quinto secretario de Finanzas del gobierno de Javier Duarte, con ocho meses en el cargo: de julio de 2014 a marzo de 2015; y es uno de los 14 funcionarios señalados por la ASF por omisión y daño patrimonial.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.