Comer sushi podría ser mortal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.29 de marzo (AlmomentoMX).- ¿Te imaginas tener un gusano atrapado en tu ojo? Es una historia verdadera y que podría suceder si usted es un asiduo consumidor de sushi o de otros vertebrados que podrían transmitir la Gnathostomiasis, advierte el portal Tu salud es vida.

¿Que es Gnathostomiasis?

Gnathostomiasis es una infección parasitaria causada por las larvas (gusanos). La enfermedad es más prominente en el Sureste de Asia, pero los casos han sido reportados en otras partes del mundo. Esta infección es causada por comer en cualquiera de los siguientes:

cruda o insuficientemente cocida de peces de agua dulce

las anguilas

las ranas

aves

los reptiles

Los signos y síntomas de la Gnathostomiasis, gusano en cerebro.

Si usted está infectado, usted notará migratorias hinchazón debajo de la piel. Usted también puede experimentar estos síntomas:

Malestar

la fiebre

náuseas

vómitos

la diarrea

la anorexia

abdominal o dolor en cuadrante superior derecho

Los síntomas deben aparecer 24 horas después del consumo.

Como el gusano migra en todo el cuerpo, este hace que la persona infectada experimente dolores severos. Aunque es raro, el parásito puede penetrar en otros tejidos corporales, como el hígado, los nervios, la médula espinal, los ojos, resultando en la pérdida de la visión o ceguera, o el cerebro, lo que resulta en dolor de los nervios, parálisis, coma y muerte.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.