Más de 100 mil chinos mueren al año por la contaminación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlMomentoMX).- La contaminación del aire en China provocada en su industria está vinculada con casi 110 mil muertes prematuras anuales en el país asiático, reveló un nuevo estudio internacional. De hecho, esta problemática atmosférica a provocado más de 3 mil 100 muertes prematuras al año en Europa occidental y Estados Unidos.

El nuevo estudio, dirigido por el economista Dabo Guan, es el primero que calcula los impactos sanitarios transfronterizos del comercio internacional y de la polución atmosférica desplazada.

El trabajo, publicado en la revista Nature, utiliza datos de contaminación por partículas finas tomados en 2007 en todo el mundo. Estas partículas, con un tamaño menor a 2.5 milésimas de milímetro, penetran hasta lo más profundo de los pulmones, los alveolos, y pueden llegar al torrente sanguíneo, provocando enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

De los 3.45 millones de muertes prematuras relacionadas con esta polución en ese año, alrededor del 12 por ciento (411 mil) estaba relacionado con contaminantes atmosféricos emitidos en otra región del planeta.

Además, los científicos vinculan el 22 por ciento de los fallecimientos (762 mil 400) a la producción de bienes y servicios en una región para ser consumidos en otra.

“Unas regiones consumen mientras otras producen y sufren los efectos en la salud”, lamentó Guan, investigador de la Universidad de Anglia Oriental, en Norwich (Reino Unido).

Por cada millón de consumidores en Europa occidental hay 416 muertes asociadas a la contaminación en otras regiones del mundo, según el estudio. El número de estos fallecimientos se reduce a 339 por cada millón de consumidores en Estados Unidos.

“Si el precio de los productos importados es bajo porque en las regiones de producción las leyes contra la contaminación son menos estrictas, entonces los ahorros de los consumidores podrían estar generándose a expensas de vidas perdidas en otras regiones”, señalaron los autores en la revista.

“Nuestro estudio calcula hasta qué punto la contaminación del aire es un problema global en una economía mundial”, explicó Qiang Zhang, un investigador especializado en química atmosférica de la Universidad de Qinghua, en Pekín.

“Los países desarrollados deberían fomentar un consumo responsable para mitigar los efectos negativos en el medio ambiente. Y los países en desarrollo deberían mejorar la eficiencia de sus economías para reducir sus emisiones locales”, apuntó.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...