Demanda de agua crecerá 50% en 2030: Irazema González

Fecha:

TOLUCA, CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- Para el año 2030, la demanda de agua crecerá un 50 por ciento en el mundo, por lo que resulta imprescindible un nuevo enfoque para su conservación y tratamiento o la población enfrentará severos problemas de escasez,  señaló Irazema González, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la 59 Legislatura del Estado de México.

La diputada local por el Distrito 29 con cabecera en Naucalpan agregó que en 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.

“La resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, y a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos”, recordó Irazema González.

La diputada naucalpense señaló que cerca de 700 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable y mil 800 millones de personas vivirán en condiciones de escases de agua para 2015.

Agregó que cada 20 segundos se registra una muerte infantil por algún problema relacionado al agua, mientras que 3,577 millones de personas incluidos los niños, mueren anualmente por esta problemática.

“En 2011, 768 millones de personas seguían sin acceso a fuentes de agua potable mejoradas y 2.500 millones de personas no disponían todavía de acceso a servicios mejorados de saneamiento”, alertó la diputada mexiquense.

Ante esta problemática, Irazema González, dijo que en el Estado de México se hacen esfuerzos para trasladar tanto el agua potable como las aguas residuales, con énfasis en la protección de los recursos forestales.

Informó que en el gobierno de Eruviel Ávila, se han instalado más de mil 273 kilómetros de tubería, así como 541 kilómetros de drenaje en la entidad, aunado que se trata 81 por ciento más de aguas residuales que al inicio de la actual administración gracias a la construcción de la primera etapa del Túnel Emisor Poniente II, el Túnel Canal General y de plantas tratadoras en Valle de Chalco, el Tanque de Almacenamiento de Agua El Salto, así como el embovedado del río de los Remedios, el Fondo Mixto para el Rescate y Saneamiento del Río Lerma.

Asimismo, gracias al compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la cobertura de este servicio al día cuenta con 96.7 por ciento y el abasto llega a las viviendas de más de 16.5 millones de mexiquenses.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.

Destaca SEP fuerza y valentía de las mujeres en el proceso de Independencia de México

El Gobierno de México refrenda el compromiso de visibilizar a las mujeres en las conmemoraciones patrias, señala la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. No solo fueron combatientes visibles, sino también tejedoras de redes, responsables de alimentar a los ejércitos, resguardar información y mantener vivo el espíritu de la causa

Pide PT CDMX justicia, reparación y prevención tras la explosión de pipa en Iztapalapa

Hacemos un llamado a las autoridades federales y locales a fortalecer los mecanismos de supervisión y control en el transporte de materiales inflamables y de alto riesgo: Magdalena Núñez Monreal

Cómo elegir tu laptop para gaming casual: guía rápida y efectiva

Jugar ya no depende únicamente de consolas o de...