A los 101 años, fallece el último nieto vivo de Rockefeller

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlMomentoMX).- El ex banquero multimillonario David Rockefeller -influyente filántropo y nieto del fundador de la dinastía Rockefeller-, murió en su casa al norte de Nueva York a la edad de 101 años a causa de un fallo cardiaco, difundieron medios estadunidenses.

David Rockefeller fue el último nieto vivo y su padre el único hijo del legendario magnate petrolero John D. Rockefeller.

El banquero presidió durante años el Chase Manhattan Bank y fue fundador de la Comisión Trilateral, creada en 1973 y considerada una de las organizaciones privadas más influyentes del mundo.

David nació en Nueva York el 12 de junio de 1915 y era el último superviviente de su generación dentro del clan Rockefeller, uno de los grandes nombres del capitalismo.

Como filántropo, David Rockefeller se destacó por su apoyo a las artes y por financiar entre otros la creación del Rockefeller Center, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Universidad Rockefeller o la construcción del World Trade Center. Además, reunió una de las colecciones de arte más importantes del planeta con obras de Picasso, Cezanne y Matisse.

Durante sus últimos años, a pesar de su avanzada edad, mantuvo siempre una vida muy activa, con numerosos viajes y apariciones públicas.

La revista Forbes estimó en su última edición el patrimonio de David Rockefeller en unos 3 mil 200 millones de dólares.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.