Potros Salvajes es ícono, símbolo y emblema de UAEM: Jorge Olvera

Fecha:

Inauguró en la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, la cancha de entrenamiento del equipo, que lleva el nombre de Leonardo Lino Velázquez -­­ destacado head coach del conjunto-, quien aseveró que Potros Salvajes es su vida y pasión

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- Potros Salvajes es ícono, símbolo y emblema de la Universidad Autónoma del Estado de México; es sinónimo de energía, dinamismo, fortaleza, velocidad y furia, arrebato y gloria de un grupo de jóvenes que empezó jugando entre el polvo y buscó refugio en la educación y el deporte, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la presentación del libro Potros Salvajes. El origen del triunfo, tributo a quienes dieron nombre y esplendor al legendario equipo de fútbol americano.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, acompañado del autor del libro, Rubén Fernando Rivero Gómez, así como de Leonardo Lino Velázquez, leyenda viva y destacado head coach de Potros Salvajes, Olvera García consideró indispensable que desde las universidades e instituciones educativas se promueva la adopción de hábitos saludables y la práctica del deporte.

Luego de entregar reconocimientos a los coach en activo y seleccionados nacionales Ramón Favela García, Ricardo Jorge Luis Jiménez López, Víctor Manuel Aguilar Jaimes, Sergio Rodríguez Sánchez, Carlos Enrique Cuenca García, Luis Francisco del Real Sánchez y Enrique Carvajal García, el rector abundó que hace 60 años la Máxima Casa de Estudios mexiquense puso el ejemplo y a partir de Potros Salvajes construyó una historia plagada de esfuerzo y sacrificio, tesón y perseverancia.

Por eso, enfatizó, entre los deportes que se practican en la institución, el fútbol americano posee un sitial especial y el jersey verde y oro de Potros Salvajes resume el anhelo permanente de la institución para impulsar la práctica deportiva como uno de los elementos fundamentales para el desarrollo integral y armónico de los jóvenes universitarios.

Por su parte, Rubén Fernando Rivero Gómez, universitario y uno de los jugadores más emblemáticos de Potros Salvajes y gloria del deporte mexiquense, destacó que el objetivo de Potros Salvajes. El origen del triunfo fue recopilar, a través de fotografías y reproducciones hemerográficas, lo acontecido sobre el emparrillado de futbol americano de 1958, fecha de la fundación del equipo, a la actualidad.

Rivero Gómez abundó que es una manera de rendir honor y tributo a los entrenadores y jugadores que dieron esplendor al equipo, defendiendo con orgullo y pundonor los colores verde y oro, como fue el caso de Alberto Córdova Ladrón de Guevara “El Chivo”, Leonardo Lino Velázquez y Manuel Calero, que sentaron las bases para la llegada de gloria y honores en el emparrillado.

Cabe señalar que horas antes de la presentación del libro, el rector Jorge Olvera García inauguró, en la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, la cancha de entrenamiento del equipo, que lleva el nombre de Leonardo Lino Velázquez, quien aseveró que Potros Salvajes es su vida y pasión.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Así será la nueva Central de Ciclo Combinado de CFE en Mazatlán de 529 mdd

Mazatlán fortalecerá su seguridad energética con la nueva Central de Ciclo Combinado, que aportará 557 MW y reducirá emisiones contaminantes desde 2028.

Internet portátil CFE para casa 2025 en México: paquetes desde 95 pesos y cómo contratarlos

Costo del equipo y planes de datos MIFI de la CFE

DIARIO EJECUTIVO: Pensiones que provocan indignación

Roberto Fuentes Vivar · En Pemex, CLyFC, SCJN, Banxico y...

LOS CAPITALES: El consumo privado sigue creciendo; en el 2026 será “más favorable”: Banorte

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas de esta institución crediticia nos...