Filtran declaración de impuestos de 2005 de Donald Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlMomentoMX).- Uno de los secretos mejor guardados de la Casa Blanca, la declaración de impuestos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue revelado en el programa televisivo MSNBC.

La filtración se limitó a la declaración de impuestos de 2005: año en que, tras aplicar deducciones por 100 millones en pérdidas empresariales, ganó 150 millones de dólares y pagó 38 millones. Sólo el 25% en impuestos.

La declaración fue validada con rapidez por la Casa Blanca, incluso antes de que se hiciera pública. El periodista que obtuvo los documentos, el premio Pulitzer David Cay Johnston, afirmó públicamente que pudo habérselos filtrado el mismo presidente.

De ser cierto, no sería la primera vez que Trump filtra información a la prensa. Durante años lo llevó a cabo en los más variados asuntos, incluidos los del corazón, cuando llamaba a las revistas haciéndose pasar por un portavoz suyo y filtraba sus propios lances amorosos.

Johnston, que por mucho tiempo ha reportado asuntos tributarios, indicó que recibió los documentos en su correo electrónico sin haberlos solicitado.

Al respecto, el mandatario estadunidense cuestionó en Twitter las revelaciones de Johnston.

En su primer tuit del día escribió: “Alguien se cree realmente que un periodista del que nadie ha escuchado “vaya a su buzón” y halle mis impuestos? @nbcnews Noticias falsas”.

En cualquier caso, la filtración rompe un secreto que el presidente, por primera vez desde Richard Nixon, se había negado a revelar. Bajo el argumento de que sus cuentas estaban siendo auditadas por el servicio fiscal, rechazó ofrecerlas al país.

La filtración es tan sólo una declaración aislada de hace 12 años y solo ocupa dos páginas. La propia conductora del programa Rachel Maddow destacó que lo importante del caso es “alguien se había decidido filtrar el documento” y que esto “era sólo el principio”.

La oposición demócrata lo vio de otro modo: “El único motivo para no revelar toda su declaración es esconder lo que hay ahí, como sus conexiones con los oligarcas rusos y el Kremlin”, dijo el consejero del Comité Nacional Demócrata, Zac Petkanas.

En tanto, la Casa Blanca dio un paso ambivalente. En su comunicado atacó  en primer lugar a la emisora de televisión: “Deben estar ustedes desesperados por la audiencia cuando quieren infringir la ley para sacar una historia sobre dos páginas de impuestos de hace más de una década”. Acto seguido reconoció las cifras: “El señor Trump pagó 38 millones de dólares de un ingreso de más de 150 millones, además de pagar decenas de millones de dólares en otros impuestos por ventas y empleos”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.

Acusan importadores rezago de mercancías de hasta 40 días, por nuevas políticas

El empresario acerero Noe Ponce Mata señaló que este papeleo busca regular el comercio y la entrada de distintos productos a México, “el objetivo es monitorear en mi caso la entrada de acero y buscan prevenir prácticas ilegales como triangulaciones o subvaluaciones de los costos reales y pesos netos de los productos… pero ahora el trámite está muy detenido”.