Demócratas amenazan con un paro administrativo si se insiste en el muro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo (AlMomentoMX).- Los líderes demócratas en el Senado advirtieron a la mayoría republicana con paralizar el gobierno federal si colocan el presupuesto para el muro con México, deportaciones y otras “píldoras venenosas” en la ley de gastos.

En una carta dirigida al líder republicano Mitch McConnell, el dirigente de los demócratas del Senado, Charles Schumer, aclaró que si se incluyen esos temas no tendrán los votos que requieren de la oposición para mantener abierto el gobierno después del 28 de abril.

“Si los republicanos insisten en insertar píldoras venenosas tales como el financiamiento Planned Parenthood, construir un muro fronterizo o poner en marcha una fuerza de deportación, estarán paralizando al gobierno y dándole un duro golpe a la economía”, señalaron en la misiva.

La aprobación de la ley de gastos requiere 60 de los 100 votos del Senado. Los republicanos cuentan con 52 escaños, por lo que requieren el apoyo de al menos ocho votos demócratas

En caso de no lograrse un acuerdo entre republicanos y demócratas, el gobierno federal quedaría paralizado, toda vez que por el momento sólo cuenta con un presupuesto de emergencia que mantiene los gastos al nivel del año fiscal 2016.

La misiva, firmada por Schumer y los miembros del liderazgo demócrata del Senado, lamentó que hasta el momento la administración de Donald Trump no ha detallado cómo planea utilizar el principio de “dominio eminente” para adquirir los terrenos privados donde sería elevado el muro.

Además,  los demócratas lamentaron que el presidente no haya aclarado el diseño del muro, sólo localización, su construcción y el asunto de cómo planea hacer cumplir su promesa de que México pague el proyecto.

“Consideramos que sería inapropiado insistir en la inclusión de tal financiamiento en una ley de gastos que es necesaria para que la mayoría republicana en control del Congreso evite un cierre del gobierno tan temprano en la administración Trump”, indicaron.

La carta fue firmada por el senador demócrata de Ilinois, Dick Durbin, la senadora del estado de Washington, Patty Murray, la senadora de Michigan, Debbie Stabenow y el senador de Vermont, Patrick Leahy.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emite Profeco alerta por falla en más de mil autos Honda y Acura

El problema se origina en el sensor de peso del asiento del pasajero delantero, el cual puede presentar un defecto en su circuito interno.

Los pioneros tecnológicos mundiales CZ y el cofundador de Shazam encabezarán FinTech Forward 2025 en Baréin

FinTech Forward 2025 (FF25), el principal evento estratégico...

Planet Fitness® impulsa el bienestar estudiantil en México a través de su alianza con Tecmilenio

Planet Fitness reitera su compromiso con la juventud...

La lucha por la justicia y los derechos humanos no se decreta por lo que no me rendiré para cerrarle el paso a la...

Al rendir su Primer Informe de Actividades en el Primer Año de la LXVI Legislatura, de la Cámara de Diputados, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México dijo que en este primer año legislativo en la Cámara Baja “no me limité a cumplir con una obligación institucional: abracé una causa. Los Derechos Humanos, porque mi paso por el Congreso no está dictado por el cálculo, sino por el compromiso”.