Para hoy se pronostican vientos fuertes en las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa

Fecha:

PACHUCA DE SOTO, HGO., 7 de marzo (AlmomentoMX).- Se pronostica, para hoy, viento con rachas que pueden ser de más de 60 kilómetros por hora (km/h) en costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; rachas que pueden alcanzar 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y rachas de hasta 50 km/h en el norte de la Península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, y lloviznas en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.

Los vientos y la lluvia son generados por el Frente Frío Número 33, localizado en el norte y el noreste de México, y por un canal de baja presión ubicado en Tamaulipas y Veracruz.

Se prevén temperaturas de más de 40 grados Celsius en Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y el sur de Veracruz, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Tabasco, Quintana Roo y el sur de Puebla.

 

Pronóstico por regiones

 

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, intervalos de chubascos en el Estado de México, lloviznas en la Ciudad de México y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado y viento del noroeste con rachas superiores a 60 km/h en las costas.

En el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado y viento del noroeste con rachas superiores a 60 km/h en las costas.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Jalisco y Michoacán y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Cielo de medio nublado a nublado, se prevé para el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos en Chiapas y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, bancos de niebla matutinos y vientos de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos en Quintana Roo, lloviznas en Campeche y Yucatán y viento del noreste, con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Yucatán.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, lloviznas en Zacatecas y Aguascalientes y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

En la Mesa Central habrá cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla, lloviznas en Morelos, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Valladolid, Yuc. (7.4); José María Morelos, Q. Roo (4.6), y Dzibalchén, Camp. (1.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (39.2); Campeche, Camp. (36.9); Zacatepec, Mor. (36.2); Monclova, Coah. (35.4); Mérida, Yuc. (35.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.2).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Navíos, Dgo. (-7.0); El Vergel y Peñitas, Chih. (-2.0); Laguna Hanson, B.C. (-1.9); Oyameles, Pue. (-1.0); El Saladillo, Zac. (0.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.6).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx @Conagua_Hgo y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Planea Donald Trump visitar Israel donde firmaría acuerdo de paz con Hamás

Con visita a Israel, Donald Trump firmaría acuerdo de paz con Hamás; esto es lo que sabemos.

Asegura Alejandro Moreno que enfrentará el desafuero “con mucha determinación”

“Hay que enfrentarlo siempre con mucho carácter y mucha determinación" dijo Alejandro Moreno sobre un posible juicio político

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Susumu Kitagawa, Richard Robson and Omar M. Yaghi fueron reconocidos con el Nobel de Química por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas.

Publica Sedena plan para operar el Grupo Mundo Maya

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que "las unidades de negocio que conforman este Grupo fueron integradas en distintas etapas de planeación y culminaron sus inauguraciones en el tercer trimestre de 2025, marcando un hito en la consolidación de proyectos con impacto social y económico".