Multas impuestas por el Invea ascienden a 110 millones de pesos

Fecha:

Ciudad de México, 06 de marzo (AlmomentoMX).- Las multas impuestas por violentar la ley en materia de desarrollo urbano y uso de suelo en la Ciudad de México ascienden a 110 millones de pesos, señaló el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

El personal del Instituto realiza visitas para supervisar que el uso de suelo utilizado en establecimientos, edificios o inmuebles sea el permitido en los programas vigentes y normas de ordenación.

Las acciones se efectúan con el propósito de regular el ordenamiento territorial y proteger los derechos de la Ciudad de México.

Los objetivos son propiciar un  crecimiento urbano controlado, así como la función del desarrollo sustentable de la propiedad urbana.

Al hacer inspecciones de verificación, el personal del área central del Invea efectúa un recorrido por la propiedad visitada; en el acta de verificación se hace una descripción de la actividad perpetrada, también se efectúan diversas mediciones de la superficie utilizada por el establecimiento, de la superficie construida, así como de la altura del inmueble y del área libre.

La información contribuye a determinar si existe alguna violación a la normatividad de la capital del país y, si es el caso, se atribuye la multa correspondiente.

El Invea exhorta a no quebrantar la normatividad en la materia para no ser objeto de sanciones.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México