CONDUSEF emite costos de comisiones y transferencias de instituciones financieras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de marzo, (AlMomentoMX).- Por medio de un comunicado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó a los usuarios de la banca por Internet en México, el costo de las comisiones, transferencias y reposición de Token de distintas instituciones financiera.

Con base en cifras de la Asociación de Internet.mx (AMIPCI), siete de cada diez mexicanos internautas utilizan la banca en línea; cuya principal operación bancaria es el pago de servicios en computadora 54 por ciento y en Smartphone 37 por ciento. Las transferencias entre cuentas es más común a través de aplicaciones móviles con 46 por ciento.

Asimismo, señalaron las diversas ventajas entre las cuales se encuentran: la fácil y cómoda realizaciones de transacciones desde cualquier dispositivo móvil, ahorro de tiempo y costos de traslado a una sucursal, acceso las 24 horas, los 365 días de año.

A continuación, ponemos a tu disposición los costos de las instituciones financieras sobre la banca en línea:

Fuente: Elaborado por Condusef, con información del Banco de México y páginas electrónicas de las instituciones financieras al 16 de febrero de 2017. Las comisiones no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.