Denuncia Daniel Ávila Ruiz quebranto patrimonial en PEMEX por 730 millones de dólares.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo (AlmomentoMX).-  El senador Daniel Ávila Ruiz y los senadores Marcela Torres Peimbert, Juan Carlos Romero Hicks y Víctor Hermosillo y Celada, denunciaron un presunto quebranto patrimonial en Petróleos Mexicanos (Pemex) por 730 millones dólares en la adquisición y mantenimiento de dos plantas de fertilizantes.

En conferencia de prensa realizada en el Senado de la República, indicaron que en la revisión más reciente de la cuenta pública, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó numerosas irregularidades en la compra de las empresas Agro Nitrogenados y Fertinal, adquiridas durante la gestión del ex director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

El gobierno federal invirtió 275 millones de dólares en la planta Agro Nitrogenados que era propiedad de Altos Hornos de México (AHMSA) para poner en marcha la producción de urea y disminuir la importación, pero “estaba en evidente deterioro y abandono a consecuencia de haber estado fuera de operaciones por más de 17 años”, destacó Ávila Ruiz.

La senadora Torres Peimbert añadió que el informe de la ASF revela que esta empresa es 60 por ciento inservible, a pesar de que para su rehabilitación se invirtieron 200 millones de dólares más, los cuales fueron pagados a la empresa española Avanzia, sin que hasta ahora produzca algo.

Además de lo anterior, Pemex también adquirió la planta de Fertinal, por 255 millones de dólares, la cual es considerada en los dictámenes de la ASF como inservible, toda vez que el 60 por ciento es chatarra, puntualizó Ávila Ruiz.

Los senadores panistas mencionaron que ante esta fallida inversión, Pemex contrató a la firma UBS Group para analizar la venta de estas dos plantas de fertilizantes, las cuales, previsiblemente, “nadie en su sano juicio comprará porque, primero, no son negocios rentables, además de que existe una sobreoferta de urea en el mercado global, y segundo, si alguien las comprara, sería a un precio mucho menor al que Pemex pagó por ellas”.

El senador yucateco anunció que presentarán un punto de acuerdo en la sesión de mañana –jueves 3 de marzo-, en el cual harán pública su exigencia para que la Secretaría de Energía y Pemex den una respuesta clara, fundamentada y veraz sobre estas inversiones fallidas e inexplicables.

Respecto a la planta Agro Nitrogenados, según analistas financieros, Pemex pagó tres veces más de su valor en el mercado, enfatizó la senadora Torres Peimbert, quien agregó que ello “nos lleva a pensar que la compra se dio para favorecer intereses de terceros a precios inflados”.

Ávila Ruiz lamentó que nuevamente se presenten acciones recurrentes de corrupción en este sexenio, sello distintivo de la administración de Erique Peña Nieto.

Los senadores panistas resaltaron que este caso puede ser el escándalo de corrupción de la década, el cual se suma a la “Casa Blanca”, al Tren México-Querétaro, a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al latrocinio de los ex gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.