Inflación podría incrementar presupuesto para construcción de Aeropuerto de CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).- El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño Márquez, resaltó que en caso de que una devaluación del peso frente al dólar impactara en la inflación, repercutiría  en el presupuesto que se definió en su origen para la construcción de la nueva terminal aérea.

En reunión con la Comisión Especial de seguimiento a la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, mencionó que cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta el presupuesto de cada uno de los proyectos que están  registrados en la carta de inversión, uno de los cuales es la obra aeroportuaria.

Comentó que el futuro aeropuerto debe estar listo para el 20 de octubre del 2020 y que “van en tiempo”, pero consideró que puede haber retrasos y deben esperar a ver cómo termina la inflación este año.

En cuanto al financiamiento, tanto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) como del sector privado, indicó que “eso va cambiando por el tipo de cambio.

 AM.MX/jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.