Ante el discurso de odio de Trump, México debe impulsar una alianza latinoamericana: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero (AlmomentoMX).-  La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna advirtió que el Gobierno mexicano no puede estar a la expectativa del humor o del ánimo con que se despierte Donald Trump, “debe de encabezar desde ya una alianza migratoria que haga frente dignamente a los retos que se avecinan y debe de rechazar convertirse en el guardián del sur de Estados Unidos y debe de rechazar seguir siendo tratado como el patio trasero en donde se puede hacer de todo y decir de todo sin que se reclame ni se levante la voz”.

Luego de que Donald Trump afirmara que se construirá el muro “mucho antes de lo programado”; la senadora perredista insistió en crea una gran alianza de países Latinoamericanos encabezada por México,  pues es el país que, de acuerdo a los memorándum del Departamento de Seguridad Interior podría recibir a cualquier persona migrante, sin importar su nacionalidad o que hubiese entrado de manera irregular durante los últimos 2 años y que fuese detenida para ser sujeta a un proceso de deportación, teniendo que esperar ese proceso legal fuera de los límites territoriales de los Estados Unidos, es decir, en territorio Mexicano.

Padierna Luna advirtió que tras la visita de los secretarios estadounidenses Tillerson y Kelly, el gobierno mexicano ha quedado en una posición de indefinición material, pues mientras Trump mantiene su discurso y sus acciones contra las personas migrantes, sus secretarios de estado “suavizan” esas declaraciones contraponiéndose, incluso a lo que otros integrantes del gabinete presidencial de la Casa Blanca han dado a conocer públicamente.

“Más allá de los dobles discursos y mensajes cruzados que se mandan desde los Estados Unidos, lo que tiene que hacer el Gobierno Mexicano es impulsar esa alianza Latinoamericana que fortalezca las redes, atenciones y sistemas de apoyo a las personas migrantes, incluso debería de delinear mecanismos de atención humanitaria en caso de que el discurso de odio de Trump sea el que domine el comportamiento de las autoridades migratorias”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.

Jalisco inaugura cinco nuevas rutas aéreas

La incorporación de estas rutas aéreas fortalecen la presencia de Jalisco en Bogotá, Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa.

Consumen mexicanos más de 10 kg de botanas saladas al año: LabDO

58 % de los consumidores prefieren las elaboradas a base de maíz. Consumo en exceso de sodio afecta la salud