Impulsa UNAM alianza internacional en defensa de migrantes mexicanos

Fecha:

SEATTLE, WASHINGTON, EU., 24 de febrero (AlmomentoMX).- – Bajo el título “Inmigración en tiempos de Incertidumbre”, la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones académicas estadounidenses y mexicanas, construyen ya, desde Estados Unidos, una gran red de protección a nuestros paisanos que sufren el hostigamiento migratorio de la Administración Trump.

En un primer frente de defensa legal y protección de los derechos humanos y cívicos de los migrantes que viven en Estados Unidos, la UNAM y representantes de más de 200 universidades públicas de ambos países participan hoy, en el evento llevado a cabo dentro de la Northwestern University, una de las más influyentes universidades privadas y de corte cristiano de la costa Noroeste de este país.

En atención a la oportunidad de saldar su deuda histórica con la diáspora mexicana, que en conjunto representa una economía casi tan grande como la de México, diversas instituciones de nuestro país, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores y las diversas oficinas de la UNAM fuera de nuestro país, participan en el encuentro académico que busca articular las diversas acciones en apoyo a los mexicanos que residen en Estados Unidos.

Organizado por el Programa de Apoyo a los Mexicanos en el Extranjero, que encabeza el universitario y ex Procurador General de la República, Jorge Madrazo Cuéllar cuenta con el apoyo de SeaMar y la Sección Estadunidense del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.

El simposio da seguimiento al reciente llamado del Rector de la UNAM, Enrique Graue, para defender a los universitarios mexicanos que estudian en Estados Unidos ante la ola xenofóbica de la Administración Trump. Dicho llamado tuvo una respuesta favorable de más de 140 universidades públicas estadounidenses.

En ese mismo contexto, el propio Rector de la UNAM salió a las calles a expresar públicamente su compromiso en favor de los valores de respeto y tolerancia que defiende, tanto la amplia mayoría de la sociedad estadounidense, como el mundo académico de ambos países.

Durante el encuentro, encabezado por Joseph Castelberry, Presidente de Northwest University y por Francisco Trigo, Coordinador de Relaciones Internacionales de la UNAM, se busca proponer acciones concretas para fortalecer la estrategia de alianzas estructurales con las comunidades Mexicanas, los Mexicans (los nacidos en Estados Unidos pero con poderosas raíces de nuestro país) y de los Amigos de México (que incluye al segmento con más educación y los defensores de la economía global) que intenta construir la Subsecretaria para América del Norte de la SRE.

Parte de la agenda del evento binacional es la reflexión de los expertos sobre la necesidad de educar a la sociedad estadounidense y sus grupos de influencia sobre tres temas específicos: la historia y valores propios de la identidad Americana como una nación formada por inmigrantes, la enorme aportación económica y cultural de la inmigración Latina, así como la relevancia de los mexicanos en la historia y fortaleza de Estados Unidos en industrias, como son la Agricultura, la Hospitalidad y la Construcción.

Uno de los ejes del encuentro será, además, resaltar la importancia de los Dreamers como un sector clave en la educación superior de Estados Unidos, pues en los últimos años son más los estudiantes de nuevo ingreso de origen hispano que, incluso, el segmento de origen anglosajón.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema celebra prácticas sustentables en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, ha celebrado la...

Triple ejecución sacude a Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

La violencia volvió a sacudir a Juchitán de Zaragoza la noche de este lunes, cuando 3 personas -2 mujeres y 1 hombre- fueron ejecutados.

Los líderes de las FAR buscan limpiar su imagen

Un alto funcionario de la ONU informó hace unos días que las FAR notificaron que arrestaron a algunos sospechosos dentro de sus filas. Entre ellos se encontraba Abu Lulu, cuya detención se conoció después de que BBC Verify publicara un informe que documentaba sus crímenes.

Christian Martinoli critica a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Christian Martinoli aseguró que la Selección Mexicana del Mundial 2026 es “la peor generación” y duda que avance más allá de octavos de final