Cuba impide entrar a la isla a Luis Almagro, secretario de la OEA

Fecha:

WASHINGTON, 22 de febrero (AlMomentoMX).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reveló que las autoridades de Cuba le negaron visado para una visita en la que debía recibir un premio otorgado por una organización de la disidencia.

De acuerdo con lo denunciado, las autoridades cubanas no solo le denegaron el visado para su pasaporte oficial de la OEA, sino que también le advirtieron de que ni siquiera podría entrar con su pasaporte diplomático uruguayo, que no requiere de visado para la isla.

Almagro debía recibir este miércoles el premio “Oswaldo Payá”, otorgado por la organización Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, en reconocimiento a su defensa de los derechos humanos y la democracia.

“Mi solicitud de visa para el pasaporte oficial de la OEA fue denegada por el Consulado de Cuba en Washington”, indicó el uruguayo en una carta a la organizadora del evento, Rosa María Payá, hija del disidente Oswaldo Payá, muerto en 2012.

A decir de Almagro, en el consulado cubano en Washington se le informó de que a las autoridades cubanas les había causado “asombro” su “involucramiento en actividades cubanas”, algo que consideraban una “provocación inaceptable”.

El secretario general de la OEA explicó a Payá que su equipo solicitó una revisión de la decisión, alegando que el viaje no tenía diferencias con “otros eventos similares que tienen lugar en otros países de la región y en los que he participado”.

“Naturalmente deseo seguir trabajando en el marco de cooperación establecido entre la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia y la OEA”, señaló el diplomático uruguayo en su carta.

Afirmó que su único interés al aceptar la invitación para ir a recoger el premio era “facilitar el acercamiento de Cuba a los valores y principios del sistema interamericano, tanto en lo que se refiere a la defensa de la democracia como a la promoción y respeto de los derechos humanos, al tiempo de expandir los logros de Cuba en la ciencia, salud y educación en nuestra región”.

Almagro rechazó que su viaje a La Habana pudiera afectar de alguna manera el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. “Sería bastante ridículo que, luego de 67 años de revolución, tanto el bienestar del pueblo cubano, como las relaciones bilaterales con Estados Unidos, dependieran de esta ceremonia”, señaló.

En la víspera, el gobierno de Raúl Castro negó el visado al expresidente mexicano Felipe Calderón y la exministra chilena de educación Mariana Aylwin, quienes  también tenían previsto a asistir al evento organizado por la ONG Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

Cuba fue suspendida de la OEA en 1962, en el apogeo de la Guerra Fría y de su enfrentamiento ideológico con Estados Unidos. La isla se niega a regresar a la organización a pesar de que fue readmitida en 2009.

Desde entonces, la Organizació fue excluida de la isla, el único secretario general de la entidad a visitar la Isla fue el chileno José Miguel Insulza, quien estuvo en La Habana en 2014 participando de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CELAC).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amenaza Alito Moreno a Claudia Sheinbaum con denunciarla por abuso de poder y difamación

Este miércoles, luego de que la mandataria mexicana comentara que los predios recién expropiados a la familia del autonombrado "defensor del hemisferio" se debe a que su adquisición fue por presunto lavado de dinero, éste respondió con su primer señalamiento directo en contra de Sheinbaum Pardo.

Netflix: estrenos para octubre de 2025

El mes del terror inicia y con él llegan nuevas series y películas al catálogo de Netfix. Prepárate para todo lo nuevo que trae la plataforma

‘Imelda’ se fortalece a huracán categoría 2

El centro de Imelda se ubicaba a 550 km al oeste-suroeste de la isla de Bermuda y a mil 965 km al noreste de Cancún.

Se espera que 8 millones de videos deepfake circulen en línea para finales de 2025

El Test de Turing cumple 75 años: ahora son los humanos quienes deben probarse a sí mismos. A medida que la IA supera la imitación, la prueba de humanidad surge como la base de la confianza digital.