México y Reino Unido fortalecen intercambio comercial y tecnológico

Fecha:

Foto: SRE

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero, (AlMomentoMX).- A raíz de una entrevista que sostuvieron los subsecretarios de Relaciones Exteriores de México, Carlos Icaza y de Estado del Departamento de Comercio Internacional, Mark Garnier en la capital de Reino Unido, las dos naciones reafirmaron su compromiso para fortalecer su intercambio comercial; con ello, explorar nuevas oportunidades de inversión, así como la ampliación de la cooperación bilateral en materia de Tecnología Financiera (FinTech).

Dicha reunión representó un impulso a fortalecer la presencia de México ante uno de los principales socios comerciales en el continente europeo y así diversificar los vínculos políticos, económicos y de cooperación.

Por otro lado, el 13 de febrero, Garnier fue recibido por el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker para avanzar en el intercambio comercial entre ambas naciones, por lo cual entre 2014 y 2016 ascendió de 3 mil 500 millones a 5 mil 360 millones de dólares.

Los funcionarios recordaron que en los último 17 años, el comercio México-Reino Unido se ha incrementado en 184.8 por ciento, dando como resultado que el país europeo sea el 5 a nivel continental y el décimo quinto a nivel mundial.

Posteriormente, el funcionario británico se reunió con el Director General de Pemex, José Antonio González Anaya, quien detalló el plan de negocios 2017-2021 para la paraestatal, así como su colaboración en los mercados internacionales de capital de un monto de 4 mil 500 millones de euros en tres bonos de referencia a 4-5, 7 y 11 años, como parte del Programa Anual de Financiamiento 2017 y su estrategia para diversificar fuentes de financiamiento.

Después Garnier, se reunió con la Subsecretaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Vanessa Rubio a fin de hablar sobre la relación económica y financiera bilateral, sobre temas como el Sector FinTech y la inclusión financiera. Reino Unido posee legislaciones más avanzadas en esta materia, por lo cual, representa una referencia importante para México como la Iniciativa de Ley de Tecnología Financiera.

Finalmente, el subsecretario de Reino Unido, reconoció la iniciativa de México para ofrecer un sistema FinTech fuerte, ya que como resultado generará un ambiente propicio para que diversas compañías compitan en el mercado nacional.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.