México y Reino Unido fortalecen intercambio comercial y tecnológico

Fecha:

Foto: SRE

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero, (AlMomentoMX).- A raíz de una entrevista que sostuvieron los subsecretarios de Relaciones Exteriores de México, Carlos Icaza y de Estado del Departamento de Comercio Internacional, Mark Garnier en la capital de Reino Unido, las dos naciones reafirmaron su compromiso para fortalecer su intercambio comercial; con ello, explorar nuevas oportunidades de inversión, así como la ampliación de la cooperación bilateral en materia de Tecnología Financiera (FinTech).

Dicha reunión representó un impulso a fortalecer la presencia de México ante uno de los principales socios comerciales en el continente europeo y así diversificar los vínculos políticos, económicos y de cooperación.

Por otro lado, el 13 de febrero, Garnier fue recibido por el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker para avanzar en el intercambio comercial entre ambas naciones, por lo cual entre 2014 y 2016 ascendió de 3 mil 500 millones a 5 mil 360 millones de dólares.

Los funcionarios recordaron que en los último 17 años, el comercio México-Reino Unido se ha incrementado en 184.8 por ciento, dando como resultado que el país europeo sea el 5 a nivel continental y el décimo quinto a nivel mundial.

Posteriormente, el funcionario británico se reunió con el Director General de Pemex, José Antonio González Anaya, quien detalló el plan de negocios 2017-2021 para la paraestatal, así como su colaboración en los mercados internacionales de capital de un monto de 4 mil 500 millones de euros en tres bonos de referencia a 4-5, 7 y 11 años, como parte del Programa Anual de Financiamiento 2017 y su estrategia para diversificar fuentes de financiamiento.

Después Garnier, se reunió con la Subsecretaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Vanessa Rubio a fin de hablar sobre la relación económica y financiera bilateral, sobre temas como el Sector FinTech y la inclusión financiera. Reino Unido posee legislaciones más avanzadas en esta materia, por lo cual, representa una referencia importante para México como la Iniciativa de Ley de Tecnología Financiera.

Finalmente, el subsecretario de Reino Unido, reconoció la iniciativa de México para ofrecer un sistema FinTech fuerte, ya que como resultado generará un ambiente propicio para que diversas compañías compitan en el mercado nacional.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rotación laboral supera el 30%: 3 claves para “leer” las señales de un colaborador desgastado

Hoy, la rotación laboral supera el 30%, impulsada por el desajuste entre las capacidades del talento y los entornos en los que se desempeña. Anticipar esas señales permite a las empresas intervenir a tiempo, acompañar, y construir culturas donde las personas crezcan, en lugar de apagarse.

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.