Piden diputados fortalecer estrategias contra delitos de alto impacto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a hacer públicos los resultados de los programas encargados de prevenir y erradicar los delitos de alto impacto, y fortalecer las estrategias encaminadas a disminuirlos.

Al presentar el punto de acuerdo, considerado de urgente resolución y aprobado en votación económica, el diputado Alfredo Valles Mendoza (Nueva Alianza) expresó que enfocarse a la prevención y la educación, es la mejor manera de erradicar la violencia y la criminalidad.

Hizo votos por fortalecer las estrategias encaminadas a disminuir dichos delitos y urgió “a garantizar que la paz y la tranquilidad lleguen a todos los rincones de nuestro país”.

De acuerdo con el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, compete a la Segob formular y ejecutar las políticas, programas y acciones tendentes a garantizar la seguridad pública de la nación y, desde luego, de sus habitantes, así como proponer la política criminal, coadyuvar a la prevención del delito y ejercer el mando sobre la fuerza política para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos.

Valles Mendoza mencionó que en diversas ocasiones, se ha sido testigo de que la violencia ha hecho mella en gran parte del territorio nacional, “dejando poblaciones enteras como pueblos fantasmas ante la amenaza del crimen organizado”.

Relató que tanto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía como el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, dan cuenta de esa situación.

Conforme al Observatorio Nacional Ciudadano, en su reporte sobre delitos de alto impacto, durante el último cuatrimestre de 2016, se presentó un incremento en 6 de los 10 delitos de alto impacto, principalmente, en homicidio doloso, secuestro, robo con violencia, vehículo, negocio y a transeúnte.

“La ciudadanía ve así limitado su desarrollo y amenazada su vida cotidiana por el asedio de la delincuencia. Es necesario, desde nuestra óptica, pensar en nuevas formas y paradigmas para erradicar la violencia y la comisión de delitos”, abundó.

La diputada Sandra Luz Falcón Venegas (Morena) expresó que hay regiones enteras del país donde el Estado de derecho es prácticamente inexistente, “amplias zonas que han sido azotadas por una ola de violencia criminal desbordada”.

Se manifestó a favor de implementar estrategias con visión integral, encaminadas a debatir el incremento en los delitos de alto impacto, las cuales no pueden basarse bajo ninguna circunstancia en una Ley de Seguridad Interior.

En 10 años de despliegue de Ejército y Marina en tareas ajenas a sus funciones, se ha generado incremento considerable en violación a derechos humanos, según cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Además, de 2000 a 2006 la CNDH recibió mil 135 quejas contra Fuerzas Armadas, emitiendo 11 recomendaciones, mientras que en los últimos 10 años la misma Comisión acogió 10 mil 751 quejas contra Fuerzas Armadas y emitió 146 recomendaciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detectan científicos en el cometa 3I/ATLAS una señal de radio que pone fin a las teorías de conspiración

¿Qué es el radical OH? Profesor de Harvard responde al nuevo hallazgo Próximas fechas clave

Gobierno de Ecatepec recupera 198 millones de litros de agua que era sustraída clandestinamente

Equivale a casi 20 mil pipas mensuales. Gracias a estas acciones el gobierno municipal incrementa el agua por la red

Cómo la inteligencia artificial está cambiando Instagram

La inteligencia artificial en redes sociales está transformando los reels de Instagram y la forma en que creamos y consumimos contenido

¡ALERTA! Corte de agua masivo en CDMX durará 15 días

Según el comunicado oficial, el Pozo Tecómitl 13 dejará de aportar su caudal al acueducto Chalco-Xochimilco por un periodo aproximado de 15 días. Las autoridades señalaron que estos trabajos buscan mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más eficiente a mediano plazo.