Intermediarios incrementan hasta en 400% precio de los alimentos: CODUC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero (AlmomentoMX).- La especulación e intermediación en la venta de productos del campo encarece hasta en 400% el precio de los alimentos y contribuye a que más de la cuarta parte de la población tenga carencias alimentarias señaló la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) al reconocer que el gobierno de la Ciudad de México haya atendido su petición de crear canales de comercialización directos en beneficio de productores y consumidores.

Marco Antonio Ortiz Salas, dirigente de la organización campesina, destacó que la estrategia del gobierno local para atender las carencias alimentarias y crear cadenas cortas agroalimentarias en las siete delegaciones rurales de la capital es un planteamiento que se envió a los redactores de la Constitución local como un mecanismo para garantizar el derecho a la alimentación en la capital del país.

El encarecimiento constante  de las hortalizas y las frutas casi en línea con el alza de precios de granos y cárnicos- se ha originado fundamentalmente por la especulación de intermediarios y por la falta de controles en los minoristas, en particular de los supermercados. “Cuando las hortalizas y las frutas pasan a manos de los intermediarios es cuando se encarecen” abundó.

Las precarias formas de organización de los agricultores y su reducido acceso a los canales de comercialización de sus productos contribuyen a encarecer los alimentos, sobre todo los de alto consumo, por lo que siempre son bienvenidas las estrategias que promuevan la venta directa de los productos del campo en beneficio tanto de productores como de consumidores, además de que se desalientan prácticas altamente rentables de los especuladores que, al contar con la liquidez financiera, transporte, información de mercados, infraestructura de acopio y distribución, captan volúmenes considerables de mercancías a bajos precios y en detrimento de los ingresos de los productores.

El secretario general de la CODUC recomendó, ante el impacto del alza de los precios de los productos agropecuarios, poner en la agenda nacional la cuestión de la seguridad alimentaria para atender la desigualdad y el insuficiente acceso de alimentos en calidad y cantidad para un número importante de mexicanos en la ciudad y en el campo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

Kim Shantal fue presentada en Venga la Alegría como la tercera participante confirmada de La Granja VIP 2025. La influencer se une a Alfredo Adame y Jawy Méndez en el reality que iniciará el 12 de octubre.

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica en Veracruz

Se busca ampliar la cobertura médica, mejorar los servicios y garantizar una atención digna y eficiente para la población del sur de Veracruz.

Anuncian jornada masiva de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario

Del 17 al 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de una jornada especial de vacunación contra el sarampión.

Alista CDMX detalles de Simulacro Nacional 2025, participan 5 mil funcionarios

En entrevista con medios, tras la presentación del ‘Atlas de Riesgos de la Ciudad de México’ a diputados locales, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, compartió algunas previsiones del ejercicio.