Adolescente confiesa ciberataque a aeropuerto de Bruselas tras atentados

Fecha:

BRUSELAS, BÉLGICA, 9 de febrero (AlmomentoMX).-.- Un estadounidense de 14 años intentó piratear el sistema informático del aeropuerto belga de Zaventem horas después de los atentados perpetrados en Bruselas el 22 de marzo, informaron este jueves fuentes coincidentes.

“Es un muchacho de 14 años” que “no está radicalizado”, explicó una fuente próxima a la investigación. “Se dijo que era el buen momento” para lanzar este ciberataque, añadió.

Su objetivo era “el sitio en internet y el sistema informático de Brussels Airport Company SA en la noche del 22 al 23 de marzo”, es decir horas después de los ataques en el aeropuerto y el metro de Bruselas que dejaron 32 muertos, precisó la fiscalía belga en un comunicado.

El intento de “volver inaccesible el sitio web y de penetrar en el sistema informático” del aeropuerto “fracasó”, añadió el ministerio público.

En el marco de la investigación, el FBI estadounidense llevó a cabo un registro en Pittsburgh, en Estados Unidos, e interrogó al sospechoso, que reconoció los hechos.

“Los ciberataques no escondían motivaciones terroristas” y no tienen “ningún vínculo con los atentados terroristas del 22 de marzo”, apuntó la fiscalía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.