Sustituyen autobuses de última generación a 627 microbuses en CDMX

Fecha:

Mancera durante la inauguración de los Corredores “Toreo- Revolución- Alameda” y “Chapultepec- Tacuba- Pantitlán- Santa Martha”/ Foto: Comunicación Social CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de febrero, (AlMomentoMX).- La mañana de hoy, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa dio el banderazo de salida en el Zócalo capitalino a las unidades Euro VI, que ayudarán a reducir 15 mil toneladas de Gases de Efecto Invernadero al año y brindarán servicio a 145 mil personas a fin de sustituir a 627 microbuses.

Desde el día de hoy darán servicio dos nuevos corredores en la Ciudad de México: “Toreo- Revolución- Alameda” y “Chapultepec- Tacuba- Pantitlán- Santa Martha”. Los autobuses están equipados con cámaras de seguridad , barras contenedoras y sistema GPS.

Se estima que el corredor “Toreo- Revolución- Alameda” beneficiarán a una población de entre 41 mil a 45 mil usuarios al día, la cual implicó una sustitución de 229 microbuses que darán paso a la entrada de 70 unidades nuevas. Por su parte, el corredor “Chapultepec- Tacuba- Pantitlán-Santa Martha” proveerá servicio a cerca de 100 mil personas; 398 microbuses fueron reemplazados y operarán en su lugar, 123 autobuses nuevos.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

España anuncia medidas contra Israel por ‘genocidio’ en Gaza

Entre la medidas se encuentra el embargo de armas a Israel y la prohibición de atracar en puertos españoles a barcos que transporten combustible para el ejército israelí.

Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la remesadora que pagó más en depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que entregó menos. Reportó una disminución de 3.6% en el precio de Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Brote de sarampión pone en riesgo certificación sanitaria de México

El brote inició en febrero, cuando se confirmó el primer caso en Oaxaca, en una menor que había viajado a Asia y que no estaba vacunada.