Putin promulga ley que despenaliza la violencia doméstica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlMomentoMX).- El presidente ruso Vladimir Putin promulgó la ley que despenaliza la violencia doméstica, reduce los recursos judiciales de las víctimas así como las condenas para los agresores.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/07/promulga-putin-ley-que-despenaliza-violencia-domestica/putin2.jpgLa ley reduce las penas por violencia doméstica, conmutando los dos años de cárcel previstos anteriormente por una simple multa, salvo en caso de hechos graves o reincidencia.

De acuerdo con la nueva legislación, las agresiones que causen dolor físico, pero no lesiones, y dejen moretones, arañazos o heridas superficiales a la víctima no serán consideradas un delito, sino falta administrativa.

Sólo cuando el agresor vuelva a golpear al mismo familiar en el plazo de un año podrá ser procesado por la vía penal y castigado con la cárcel, siempre y cuando el agredido logre demostrar los hechos, porque la justicia no actuará de oficio en estos casos.

Los diputados conservadores que impulsaron el texto argumentaron que buscaba corregir una “anomalía” en la ley, que hasta ahora juzga a los autores de violencia doméstica por lo penal, mientras que la cometida fuera del círculo familiar compete al derecho civil.

Este cambio provocó una protesta generalizada entre las asociaciones de defensa de los derechos humanos y de ayuda a las víctimas, y suscitó un debate nacional en Rusia. Sin embargo, el Kremlin llamó a no confundir los conflictos familiares con la violencia doméstica.

“Hay que diferenciar claramente las relaciones familiares de los casos de reincidencia. Si se lee el proyecto de ley, uno se da cuenta de que los casos de reincidencia sí acarrean responsabilidad” penal, dijo Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin.

Según la agencia nacional de estadísticas, se registraron 49 mil 579 casos de violencia doméstica en 2015, incluidos 35 mil 899 en los que las víctimas fueron mujeres. Unas 7 mil 500 mujeres murieron a manos de sus parejas en 2015, asegura la asociación ANNA, que ayuda a las mujeres víctimas de violencia.

De acuerdo con los expertos en violencia de género, el 90 por ciento de los denunciantes en Rusia no acuden a los juzgados porque el procedimiento es muy engorroso.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El‘Mayo’ Zambada ya no caminará libre, morirá en una cárcel de Estados Unidos: Pam Bondi

WASHINGTON, D.C.- "Gracias al trabajo impecable de nuestros agentes...

Observatorio Político de las Mujeres firma agenda con periodistas para coberturas electorales con perspectiva de género

Durante la cobertura electoral que realizan diversos medios informativos impresos y digitales en ese estado, el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM) llevó a cabo la firma de la Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género, con una treintena de periodistas de medios de comunicación estatales.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.