Alcaldes aceptarán condiciones favorables al negociar Tratado de Libre Comercio

Fecha:

HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).-.- La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) anunció que pedirán condiciones favorables al negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC), como la contratación de mexicanos por empresas estadunidenses y facilidades para su estancia en el vecino país.

El presidente de la agrupación que afilia a 461 alcaldes, Enrique Vargas del Villar puntualizó que igual los estadounidenses que sean contratados por empresas para trabajar en México, tengan las condiciones administrativas para facilitar su trabajo.

Mencionó que debemos integrar un acuerdo mediante el cual los alcaldes fronterizos de ambos lados del Río Bravo, puedan fortalecer los lazos económicos y de colaboración en seguridad, comercio, inversión y cultura.

“Debemos impulsar que se incluyan acuerdos de las alcaldías mexicanas con Cámaras de Comercio de Estados Unidos, para capacitar a mano de obra mexicana, con el fin de generar los perfiles laborales específicos que requieran las empresas estadounidenses.

El también alcalde de Huixquilucan, Estado de México, resaltó el comercio con el vecino del norte, ya que Estados Unidos compra a México 62 por ciento de vegetales, 35 por ciento de frutas, 16 por ciento de comida para hornear y 14 por ciento de comida conservada.

El menú incluye 10 por ciento de carnes, y si a todo esto le van a imponer 20 por ciento de aumento de arancel, los primeros afectados son los ciudadanos estadunidenses, pues nuestras economías están muy engarzadas, señaló el presidente de la ANAC.

“Los alcaldes de Acción Nacional siempre defenderemos a la economía familiar, queremos que México llegue a una posible renegociación de este tratado con propuestas claras y serias que sean útiles a los intereses de nuestros ciudadanos”, expresó el edil.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas

Esta planta de Green Bauen tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día.

Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo

Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.