Evalúa Hacienda posponer segundo gasolinazo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Ante la volatilidad en los mercados financieros que ha afectado el comportamiento en el tipo de cambio, la Secretaría de Hacienda está revisando la viabilidad de posponer el aumento en el precio de las gasolinas durante febrero.

En entrevista posterior al encuentro con los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña comentó que debido a que se ha visto mucha volatilidad en el tipo de cambio, las autoridades están analizando y buscando encontrar un equilibrio en las finanzas públicas.

“Estamos revisando esa posibilidad de posponer el llamado gasolinazo en febrero. El anuncio de lo que finalmente se decida Hacienda lo dará a conocer este viernes”, respondió al preguntarle sobre los precios de las gasolinas para el segundo mes del año.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un comunicado en donde reiteró que las autoridades mexicanas aún se encuentran en análisis sobre los nuevos precios que tendrán las gasolinas a partir del próximo 8 de febrero.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Juan Pablo Castañón, ha insistido a las autoridades en que no se concreten más gasolinazos en las próximas semanas, debido a que esto afectaría aún más a la industria y empresas, lo que se traduciría en encarecimientos a los productos que compran los consumidores.

Por otro lado, Meade también anunció que ya están listos los estímulos fiscales a gasolineros de la frontera norte, quienes amenazaron con cerrar las estaciones de servicio porque el precio en esa zona es mayor al resto del país.

“Los estímulos ya están y tienen dos vertientes; por un lado, una vertiente que se negoció con el SAT, donde el SAT habrá de negociar las devoluciones y Pemex ampliar el esquema de crédito”, explicó.

En otro tema, comentó que el libre flujo de remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos será defendido por el gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump, pues estos ingresos son vitales para la economía nacional.

Además, consideró prudente no responder a todas las “ideas que se pongan en la mesa” en torno a la negociaciones entre México y Estados Unidos, porque “el diálogo apenas empieza”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.