Padece migraña 14 por ciento de la población

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero (AlmomentoMX).– El 14 por ciento de la población padece migraña, enfermedad caracterizada por dolor de cabeza ocasionado por la dilatación de las arterias del cráneo, acompañada de náuseas y vómito, afirmó el subdirector de Consulta Externa del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, doctor Adolfo Leyva Rendón.

Se trata de una de las 20 enfermedades más “debilitantes” según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en 75 por ciento de los casos se registra en mujeres.

La OMS precisa que la cefalea no solo es dolorosa sino también incapacitante. De acuerdo al Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad, actualizado en 2013, por si sola representó la sexta causa mundial de años perdidos por discapacidad.

En entrevista Leyva Rendón explicó que en un episodio de migraña el dolor va desde moderado a severo y pulsátil en la mitad del cerebro e intolerancia a la luz.

Indicó que la ansiedad o el estrés, falta de consumo de alimentos o de sueño pueden desencadenar estos eventos en las personas que ya la padecen. En las mujeres también afecta el periodo de cambios en la producción de hormonas.

El especialista informó que se han identificado comestibles que son factores de riesgo como: quesos, embutidos, enlatados, cítricos, vino tinto, cafeína y chocolates.

Asimismo, aseguró que se diagnostica cuando el paciente tiene al menos dos cuadros acompañados de náusea, vómito e intolerancia a la luz. También se debe establecer el criterio para diferenciar esta patología con otras formas de dolor de cabeza.

Leyva Rendón destacó que el tratamiento se aplica con base en antiinflamatorios combinados con medicamentos para las náuseas. La enfermedad, subrayó, se puede prevenir con antidepresivos y anticonvulsivos a dosis bajas. Sin embargo, dijo, es un padecimiento crónico que se quita cuando las personas que lo padecen rebasan los 40 años.

En caso de que presenten síntomas de migraña, recomendó a la población acudir a una valoración neurológica para recibir el tratamiento adecuado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.