Académico de la UAA estudia conductas antisociales en adolescentes

Fecha:

Francisco Javier Pedroza Cabrera/Foto: Agencia Conacyt

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero, (AlMomentoMX).- El catedrático del Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Pedroza Cabrera llevó a cabo una investigación para evaluar, durante el periodo de tres años a adolescentes en riesgo de desarrollar un comportamiento antisocial para corroborar la hipótesis de que el proceso de interacción social alienta ese tipo de conducta durante la adolescencia.

Pedroza Cabrera mencionó que para identificar a quienes están en riesgo de desarrollar comportamiento antisocial se hizo una valoración de los grupos a partir de un reporte obtenido de cuestionarios hechos a compañeros de clase; el análisis de las respuestas permitió reconocer a los adolescentes en riego de incurrir en comportamientos agresivos o consumo de sustancias adictivas.

“Una vez identificados los adolescentes, evaluábamos los mapas sociocognitivos compuestos y los procesos de interacción social a partir de observación directa. Nosotros lo que hacíamos era: al niño, junto con sus padres, los poníamos a interactuar en una situación normal en casa o en la escuela, y todo esto se videogrababa”, señaló.

Con ese material, se analizó el proceso de interacción cada seis meses en los adolescentes. Asimismo, se observó que en las escuelas no son cuidadosos con los menores en riesgo de comportamiento antisocial, pues lo primero que hacen es expulsarlos, en lugar de tratar el problema, ya que afecta a la comunidad.

Para finalizar, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) comentó que se diseñó una estrategia con base en los instrumentos psicométricos y de observación directa para la identificación de ese tipo de conductas y un programa de intervención para el bullyning y sus víctimas.

AM.MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...