Moderniza SAGARPA sistema de Padrón Único de Beneficiarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que todos los productores nacionales que soliciten incentivos y apoyos productivos de los diferentes programas y componentes de la dependencia federal para este Ejercicio Presupuestal  2017, deberán estar inscritos en el Padrón Único de Beneficiarios.

Asimismo, se digitalizará la información y los procesos para hacer más confiable y transparente la entrega de más de 60 mil millones de pesos que la SAGARPA destinará en 2017 para apoyar la producción agropecuaria y pesquera del país, en beneficio principalmente de pequeños productores, mujeres y jóvenes del medio rural.

Con este Padrón Único de Beneficiarios, se garantiza la transparencia en la ejecución de los recursos públicos y se evita la triangulación de programas y beneficiarios.

La actualización del padrón contempla una plataforma que identificará a los productores por medio de fotografía, huella digital y firma electrónica, ello en cumplimiento a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

La SAGARPA detalló que este proceso se realizará en tres etapas: registro de la solicitud, que incluye inscripción en el Padrón Único de Beneficiarios; dictaminación, mediante la validación de información, calificación y herramientas de filtro, a efecto de evitar duplicidad de componentes y la autorización del incentivo.

La primera etapa se realizará en los 713 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) y 192 Distritos de Desarrollo Rural (DDR), así como en las 33 delegaciones de la SAGARPA en todo el país.

Esta fase incluye la digitalización de información, captura de fotografía, huella digital y firma electrónica, además del registro de voz y número de celular.

En una segunda etapa, se aplicarán las reglas normativas para validar la información, conforme a lo establecido en las Reglas de Operación, lo cual se hará de manera automática, para después realizar la calificación de las cédulas validadas y, posteriormente, la dictaminación.

Finalmente, en la tercera etapa, se obtendrán las solicitudes autorizadas por el Sistema Único de Registro de Información (SURI).

Cabe señalar que en las etapas dos y tres, tanto para la validación como para la autorización de los apoyos solicitados, en caso de encontrar una inconsistencia, el productor recibirá una notificación mediante un SMS, vía aplicación (app) o bien por correo electrónico.

Con este innovador proceso de registro, la SAGARPA garantiza a cada productor la ejecución confiable y transparente de los recursos públicos, en beneficio de la gente y del campo mexicano.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.