Inicia SSA investigación a fondo sobre el caso Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Salud, a través de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), llevará a cabo una investigación a fondo y presentará la denuncia correspondiente en caso de documentar con validez técnica y científica las denuncias públicas presentadas por el gobierno de Veracruz que, en materia de salud, se cometieron en la entidad.

El Secretario José Narro Robles aseguró que, si se cometieron irregularidades y hay responsabilidad, se actuará contra las personas o empresas involucradas.

Explicó que luego de la denuncia realizada por el mandatario Miguel Ángel Yunes Linares, en el sentido de que niños que eran pacientes en el Centro de Cancerología de Xalapa, Veracruz, fueron atendidos con “agua” y medicamentos no idóneos para el tratamiento del cáncer; pruebas no adecuadas para detección de VIH y existencia de medicamentos caducos, pidió a Cofepris iniciar una investigación articulada con las autoridades estatales y con las atribuciones y capacidades que la normatividad le confiere a esa Comisión.

Así, nueve personas de Cofepris, repartidas en tres brigadas, un representante de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo y los titulares del Sistema Federal Sanitario y de la Comisión de Operación Sanitaria se trasladaron a Xalapa.

Narro Robles especificó que con ello se inicia un procedimiento formal de verificación sanitaria, con la finalidad de identificar los protocolos de atención médica, de medicamentos y otros insumos para la salud, además de llevar a cabo el muestreo aleatorio de expedientes clínicos.

Asimismo, se realizará la identificación de la medicina utilizada, el laboratorio responsable de la producción y la distribuidora responsable del suministro de los medicamentos. También se tomarán muestras de medicamentos y se revisarán los dispositivos médicos para la detección del VIH y las condiciones de atención de los pacientes.

Adicionalmente, abundó, se hará la investigación de trazabilidad, adquisición, distribución y asignación de medicamentos, para determinar posibles irregularidades.

Con estas acciones se investigará a profundidad y con bases técnicas y científicas la posible existencia de medicamentos irregulares, así como el daño a la salud que éstos pudieran haber ocasionado, a fin de que se finquen responsabilidades.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CDMX se pone en marcha rumbo al Mundial 2026 con el torneo Ollamaliztli

Clara Brugada inauguró el torneo infantil y juvenil Ollamaliztli, con el que la CDMX inicia su camino rumbo al Mundial 2026, promoviendo valores, inclusión e identidad cultural a través del futbol y la participación ciudadana.

Vladimir Padrino López desafía a la administración Trump al afirmar que cualquier operación de la CIA en Venezuela “fracasará”

El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro dijo que ya sabían que "la CIA está presente" en Venezuela.

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.